
Alerta salud
En Provincia se detectaron 25 casos confirmados de dengue y 44 de chikungunya
Desde el ministerio de salud bonaerense comentaron que es “fundamental detectar los casos con síndrome febril” y “fortalecer las medidas de prevención”.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Llegaron a la cifra de 80 casos positivos de dengue según el último reporte del Ministerio de Salud bonaerense, de los cuales la mayoría son autóctonos, lo que se traduce en un escenario de circulación comunitaria en municipios del área metropolitana (AMBA).
Según trascendió en el medio DIB, el Ministerio bonaerense de Salud confirmó que de los 80 positivos confirmados hasta ahora, 60 son autóctonos y 20 importados. Los casos autóctonos se registran en Berazategui (14), Tres de Febrero (6) y La Matanza (17).
Hasta el momento, se registró la presencia de dos serotipos: DEN1 en Berazategui y Tres de Febrero; y DEN2 también en Tres de Febrero y La Matanza, lo que aumenta las posibilidades de la existencia de casos de dengue grave por reinfección con diferentes cepas.
Si bien el crecimiento de los casos pone en alerta a las autoridades ante un escenario de alto riesgo epidemiológico, lo cierto es que la situación es muy diferente a la de 2019-2020, cuando se produjo el mayor registro de casos en la historia de la Argentina.
Mientras tanto, también preocupa el crecimiento de los casos de Chikungunya -otra enfermedad transmitida por el mismo vector, el mosquito Aedes Aegypti. En total, son 122 positivos, 38 de los cuales son autóctonos y 84 los importados.
Desde el Ministerio de Salud bonaerense informaron que los casos autóctonos de Chikungunya se registran en Pergamino (17), Quilmes (9), Almirante Brown (3), La Matanza (2), Lomas de Zamora (2).
Asimismo, el Ministerio de Salud de Santa Fe actualizó este jueves que ya son 2312 los casos de dengue confirmados y se aprobó un proyecto legislativo para declarar la emergencia sanitaria en todo el territorio santafecino.
El dengue tiene un patrón acorde con las estaciones: la mayoría de los casos en el hemisferio sur ocurren en la primera parte del año. Por lo tanto, debido al riesgo que genera esta enfermedad, se recomienda tomar acciones preventivas que combatan la propagación del mosquito Aedes aegypti.
La mejor forma de prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika es eliminar todos los criaderos de mosquitos.
Las autoridades sanitarias advierten que la fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. Mientras que muchos de los recipientes en los que se crían no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados).
Por eso, deben eliminarse y evitar que se acumulen, tanto en el interior de las casas como en el exterior (patio y jardín).
Si no se pueden desechar los recipientes porque se usan permanentemente, lo ideal es evitar que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores), tapándolos (tanques, cisternas, aljibes) o cambiándoles el agua y cepillándolos frecuentemente (bebederos de mascotas).
De igual forma se recomienda renovar el agua de bebederos de animales y vaciar, tapar o recolectar los recipientes de agua de los aires acondicionados o de lluvia.
TE PUEDE INTERESAR
Alerta salud
En Provincia se detectaron 25 casos confirmados de dengue y 44 de chikungunya
Desde el ministerio de salud bonaerense comentaron que es “fundamental detectar los casos con síndrome febril” y “fortalecer las medidas de prevención”.
Disputa encendida
Gritos y escandalo entre el presidente de IOMA y trabajadores autoconvocados por discusión salarial
Desde el grupo de empleados aseguraron que le solicitaron “una reunión a Homero Giles” pero nunca fue “otorgada”.
Temporada 2022-2023
De cara a las altas temperaturas: presentaron en Provincia el Plan de Respuesta para el Dengue
Los equipos de salud de las regiones bonaerenses que presentan mayor riesgo de brote participaron del encuentro en Ensenada.
Pérdidas económicas
Avanza la gripe aviar: murieron más de 20 mil aves en una granja de Mar del Plata
El Senasa confirmó la existencia del virus en el lugar y suman un total de más de 230 mil gallinas de corral y traspatio sacrificadas en una semana.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS