
Siguen los cruces
Posse se suma a otros intendentes y busca romper la continuidad de IOMA en San Isidro
El intendente radical creó una comisión de estudio para evaluar la continuidad de la obra social bonaerense debido a varias quejas.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El edificio central del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) ubicado en La Plata, fue el escenario de una asamblea y protesta realizada por trabajadores autoconvocados de la entidad que piden aumento salarial y que terminó con una discusión a los gritos con su titular, Homero Giles.
La convocatoria se realizó esta mañana y para el mediodía las y los empleados de la obra social bonaerense ya estaban reunidos en asamblea, en donde manifestaron su preocupación por el monto de los salarios y marcaron la necesidad de un incremento, pese a que hace solo unos días se firmó el último acuerdo paritario que establece un 40 por ciento de aumento.
En dialogo con el medio Infocielo, una de las asambleístas, Stella Arozena, explicó: "No estamos de acuerdo con las paritarias que se firmaron, estamos por debajo de la canasta básica".
"Estamos ganando entre 120 y 140 mil pesos. Este es un reclamo salarial, queremos un sueldo digno y poder vivir bien", señaló.
Los trabajadores cruzaron al titular de la entidad en el momento en que llegó al lugar y les pidió que realicen la demanda "a través de los organismos que corresponden para trabajar en el tema".
"Lo concreto es que estamos ganando entre 30 y 40 mil pesos por debajo de la canasta básica. No se suspendieron las prestaciones, estamos trabajando y aunque suene terrible hay compañeros que pasan hambre, los alquileres están 80 mil pesos, en marzo hubo que comprarles útiles a los chicos; la estamos pasando muy mal", describió la trabajadora.
"Le pedimos una reunión a Giles, pero no se nos otorgó", marcó la mujer, quien señaló que recibieron el apoyo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), pero no de UPCN, otro de los gremios que representa a las y los estatales.
"Por el momento no pensamos en un paro, pero no lo descartamos a futuro, se decidirá en asamblea", cerró.
Hace solo tres semanas, los gremios que representan a las y los estatales firmaron el acuerdo paritario por el 40 por ciento de aumento con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El acuerdo señala que el pago se realizará de forma escalonada de la siguiente manera:
20% en marzo;
6% en mayo;
14% en julio
A su vez, la negociación estipula continuar con la discusión de los haberes en el mes de agosto, aunque incluye una cláusula de monitoreo que puede activarse en caso de que el incremento de precios supere la oferta salarial.
Además, quedó definido el tope de aumento para la exclusión del régimen de asignaciones familiares, llegando este a los 404.000 pesos. También quedó estipulado un cronograma de mesas técnicas sectoriales para trabajar en distintos aspectos.
TE PUEDE INTERESAR
Siguen los cruces
Posse se suma a otros intendentes y busca romper la continuidad de IOMA en San Isidro
El intendente radical creó una comisión de estudio para evaluar la continuidad de la obra social bonaerense debido a varias quejas.
Post reunión
Los intendentes PRO piden convocar a Bullrich y Larreta para definir la estrategia electoral
Si bien pica en punta la boleta en V, todavía no hay definiciones y le pedirán a los referentes amarillos que se sumen al próximo cónclave.
Polémica municipal
Advierten que intendentes del PRO van a “profundizar” la desafiliación de IOMA a municipales
El integrante de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, Gustavo Seva, advirtió que la decisión tomada por los intendentes de la oposición es “irresponsable” y “favorece a grandes corporaciones”.
Iniciativa conflictiva
ATE bonaerense ve con “suma preocupación” la baja de IOMA en municipios del PRO
Según la organización, esta actitud es una “embestida neoliberal” de parte de los intendentes de Juntos por el cambio.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS