
En La Plata
Con críticas, Kicillof le exigió a la oposición “que se siente a negociar” una nueva Ley Bapro
El Gobernador Bonaerense disparó contra Juntos por el Cambio y pidió votar un nuevo régimen de jubilaciones para los trabajadores del Bapro.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Para celebrar el bicentenario del Banco Provincia, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una charla sobre la historia de la banca pública junto al historiador Felipe Pigna y el presidente de la entidad, Juan Cuattromo.
Durante la presentación Kicillof sostuvo: “Necesariamente hay que definir el rol político del Banco aunque parezca que su historia es la historia de la moneda, del crédito o la historia de las tasas de interés y de las tasas financieras; al contrario, la historia del Banco es la historia de la Provincia”.
Asimismo, el gobernador recalcó que “la instauración del modelo de valorización financiera tuvo como instrumentos a los bancos y entre ellos al Provincia; y la instrumentación y la puesta en marcha del modelo de industrialización y de desarrollo nacional también tuvo al Banco Provincia como protagonista”.
Por su parte, Pigna señaló que "el Banco es totalmente identitario del pueblo de la provincia de Buenos Aires, es parte del paisaje y mantiene un vínculo de cercanía con la gente”. Asimismo, hizo hincapié en el rol de la entidad en algunas de las crisis económicas de la Argentina al remarcar que "tuvo en muchos pasajes de su historia una función anticíclica, prestándole a las pequeñas empresas y productores en contextos económicos adversos”.
En otro pasaje de la charla, el historiador rescató la incorporación de ex Combatientes de Malvinas a la planta de trabajadores: “La política de inclusión del Banco salvó muchas vidas, porque luego de la guerra hubo tantos suicidios como muertes en el conflicto”. Y añadió: “Con esa acción dignificó y reconoció a nuestros héroes de Malvinas en un momento donde no se hablaba de ese tema”.
Durante la apertura del evento Cuattromo expresó que “el Banco tiene una historia muy profunda vinculada con nuestra gente y con el país y viene a celebrar un presente de transformación muy grande, pero también a pensarse a futuro, siempre comprometido con la realidad de la provincia de Buenos Aires”.
Por parte del gabinete bonaerense participaron del evento: la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto. También estuvieron presentes diversas autoridades del Banco: el vicepresidente Daniel Barrera, el director Alejandro Formento, el gerente general Rubén González Ocantos y otros/as integrantes de la Gerencia General.
El libro y el corto documental Doscientos Años, ambos de autoría de Felipe Pigna, se presentaron por primera vez en enero pasado en el Museo MAR de Mar del Plata. Durante las próximas semanas serán presentados en otras ciudades de la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
En La Plata
Con críticas, Kicillof le exigió a la oposición “que se siente a negociar” una nueva Ley Bapro
El Gobernador Bonaerense disparó contra Juntos por el Cambio y pidió votar un nuevo régimen de jubilaciones para los trabajadores del Bapro.
Después de la suspensión, Kicillof dio su discurso de Apertura de Sesiones 2023
Evento provincial
Kicillof dialogará en vivo con Felipe Pigna en el Teatro Argentino de La Plata
El encuentro se dará en el marco de la presentación del libro “Doscientos Años”, por el Bicentenario del Banco Provincia, el día miércoles 15 de marzo.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS