
Desarrollo productivo
Provincia y Nación impulsan una línea de créditos para pymes de hasta 100 millones
El programa Crear Pyme Federal es una nueva herramienta para financiar pequeñas y medianas empresas.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El senador de Juntos por el Cambio, Andrés De Leo, presentó un proyecto de ley para que sea oficial en la provincia de Buenos Aires el uso de la Lengua de Señas Argentina mediante códigos QR.
La presentación de este proyecto de Ley se fundamenta, de acuerdo a su autor, en “la actual inexistencia en el estado provincial de herramientas para interpretar la Lengua de Señas Argentinas (LSA), que es el idioma de los sordos. Es decir que la Provincia no habla el mismo idioma que estos miles de bonaerenses”.
“Este proyecto –agregó De Leo-, apunta a resolver esta carencia, obligando a las oficinas provinciales a poner al alcance de quien quiera hacer uso de estas vías de comunicación mediante Códigos QR con marca LSA, una vía de video comunicación, de diálogo, en Lengua de Señas Argentinas”.
En el mismo sentido señaló: “El uso de la vista es necesario para cumplimentar la única vía de comunicación interpersonal que tiene la gran mayoría de la comunidad sorda, y por ello se imponen los videos como herramienta para la comunicación entre estas personas y el Estado provincial”.
“Los sordos tienen que ser vistos y tienen que mirar para comunicarse mediante LSA, su idioma. Con el internet existente en 2022, el Estado Provincial debe facilitar esta comunicación y contar con los intérpretes necesarios, avalados por la Asociación de Sordomudos de Ayuda Mutua (ASAM)”, indicó el senador.
También, dentro de la fundamentación, De Leo manifestó: “Actualmente el Estado provincial no tiene un mecanismo de comunicación con interpretación en LSA para recibir y canalizar pedidos de auxilio, denuncias, reclamos, consultas, sugerencias o ideas de personas sordas”.
“Teniendo los recursos para poder brindar este servicio esencial a miles de bonaerenses y a sus familias, resulta justo que se implemente una solución de inmediato”.
También, el autor del proyecto declaró: “En la actualidad, las personas que integran la Comunidad Sorda deben solicitar la intervención de un intérprete privado para poder comunicarse con cualquier Poder, repartición o dependencia pública provincial, lo que plantea muchas complicaciones”.
“Partir de esta Ley, su correcta implementación, y el trabajo de agentes provinciales con la capacidad de interpretar reclamos, consultas, denuncias mediante Lengua de Señas Argentinas, la Comunidad Sorda podrá hacer valer sus derechos”, puntualizó.
No tienen empleo el 98% de la Comunidad Sorda. El 80% tiene una pensión que no les alcanza para pagar a intérpretes privados cada vez que lo requieren.
Muchas personas sordas realizan trabajos precarizados, pese a haber nacido con plenas capacidades cognitivas.
Cabe destacar que el 95% de la Comunidad Sorda es analfabeta puesto que resulta muy dificultoso aprender a leer y a escribir sin poder oír.
Esto resalta que el idioma de la Comunidad Sorda es la Lengua de Señas Argentinas, por lo que el Estado Provincial tiene la obligación de hablar el mismo idioma que sus habitantes, sin dejar ningún bonaerense excluido.
La creación y divulgación de los Códigos QR con marca de LSA resultan vitales para construir puentes para la comunicación entre el Estado y esta comunidad.
Con ellos, cada Poder o dependencia del Estado provincial podrá recibir los mensajes, interpretarlos o enviarlos a la Central Provincial de Interpretación, y luego responderles en su idioma mediante los intérpretes estatales.
Punto por punto el procedimiento que explica el proyecto:
4. La persona sorda procederá adjuntar/subir su video mediante el procedimiento mostrado o grabará uno en el momento, pudiendo enviarlo de la manera que le fue indicado.
5. Recibirá un número de registro de inmediato.
Por último, el senador apuntó: “Con este proceso de comunicación, se les habrá abierto el camino no sólo hacia sus derechos individuales sino hacia la independencia personal”.
“Y a su vez, esta Ley no genera nuevos gastos al Estado sino que reasigna fondos destinados a la comunicación y difusión pública”, concluyó el legislador.
TE PUEDE INTERESAR
Desarrollo productivo
Provincia y Nación impulsan una línea de créditos para pymes de hasta 100 millones
El programa Crear Pyme Federal es una nueva herramienta para financiar pequeñas y medianas empresas.
Rumbo a las PASO
Scioli continúa con la recorrida por municipios del Conurbano y visitó a Granados en Ezeiza
El embajador argentino en Brasil sigue de gira por la Tercera Sección y recorrió otro distrito peronista con una mirada hacia el sector productivo.
Nota con video
Lanús: gracias a un llamado al 132 detuvieron a un imitador de Spiderman
Una mujer detectó que un hombre desconocido intentaba saltar la pared delantera de la casa y denunció el hecho en el número para emergencias del municipio.
Video que sensibiliza
La Matanza está a la buena de Dios: brutal paliza a una mujer durante el robo de su auto
Dos delincuentes, uno de ellos con pistola, golpearon y arrastraron por el asfalto a la víctima. Para concretar la huida dispararon al aire.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS