
Interna oficialista
Máximo cruzó a Kicillof en pleno acto kirchnerista: "Hay que subir a la militancia a los lugares"
Si bien las diferencias eran conocidas, por primera vez el presidente del PJ Bonaerense criticó en público al Gobernador.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak anunciaron la reglamentación de la Ley 14.865 de instrumentación quirúrgica, que regula el ejercicio de esta disciplina en la provincia bonaerense.
A partir del decreto de reglamentación, se jerarquizan las tareas que llevan adelante las y los licenciados de Instrumentación Quirúrgica, Organización y Asistencia de Quirófanos; y se los incorpora a la carrera profesional hospitalaria, enmarcada en la Ley 10.471.
En la provincia de Buenos Aires, son 8.984 las y los instrumentadores quirúrgicos matriculados, de las cuales el 94% son mujeres y sólo el 6% hombres.
“Esta es una ley provincial que se aprobó en 2016 y que una vez promulgada como muchas otras no había sido reglamentada. Cuando uno habla de abandono, de desinterés por el sistema público de salud, también habla de esto”, remarcó Kicillof.
En ese sentido, el Gobernador destacó el rol de los profesionales de la salud: “Nosotros a través de la reglamentación de esta ley le podamos dar la importancia, los derechos que se merecen y por los que han peleado, es realmente un privilegio”, dijo.
En tanto, Kreplak indicó: “El gobierno bonaerense realiza un trabajo interdisciplinario para apoyar a todos y todas las trabajadoras del sistema de salud, para que perfeccionen su conocimiento, se profesionalicen y logren una movilidad ascendente”.
“Los y las instrumentadoras quirúrgicas son profesionales que se desempeñan en un ambiente sensible y complejo, por eso regularizamos su trabajo que es indispensable y que necesitaba un reconocimiento de derechos”, añadió el Ministro bonaerense.
La Ley 14.865 también establece la creación de la Comisión Permanente de Asesoramiento y Colaboración, conformada por representantes del Ministerio de Salud, la Asociación Argentina de Instrumentación (AADI) y Universidades Nacionales y Provinciales, que tendrá como objetivos asesorar acerca de la regulación del ejercicio de la instrumentación quirúrgica, la formación de grado y pregrado, la investigación y la creación de nuevos centros quirúrgicos, en tanto que también deberán garantizar la calidad en la atención, organización y funcionamiento de los mismos.
“Dentro de las acciones de gobierno, lo que a uno más satisfacción le da, lo que más lo emociona, es cuando se reconoce y se amplía un derecho”, concluyó Kicillof.
En el acto se contó con la presencia de:la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Cerani, el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el intendente de Berazategui, Juan José Mussi y el diputado nacional Daniel Gollan.
También participaron integrantes del gabinete del Ministerio de Salud como el concejal Guillermo Cara; y directoras y directores de hospitales provinciales en territorio bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
Interna oficialista
Máximo cruzó a Kicillof en pleno acto kirchnerista: "Hay que subir a la militancia a los lugares"
Si bien las diferencias eran conocidas, por primera vez el presidente del PJ Bonaerense criticó en público al Gobernador.
Secuelas del acto en Avellaneda
Qué dijeron en el entorno de Kicillof ante la crítica de Máximo en el plenario de la militancia
Para sorpresa de muchos, el titular del PJ bonaerense en su discurso apuntó al Gobernador. La respuesta desde la Gobernación.
Interna al rojo vivo
Aníbal Fernández apuntó contra Cristina y Máximo: “Son más oposición que oficialismo”
El ministro de Seguridad cuestionó a los dirigentes K que atentan contra la figura del presidente Alberto Fernández.
Problema usual
Falta de agua en Berazategui: el Municipio no da respuestas y piden resarcimiento para los vecinos
Desde la banca de Juntos por el Cambio de la localidad berazateguense presentaron un proyecto para eximir de pagos a aquellos usuarios sin servicio de agua corriente.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS