
Apertura de Sesiones
Sileoni destacó que "los vecinos ven el trabajo" de Kicillof y podrá lograr la reelección
El director general de Cultura y Educación bonaerense habló sobre los logros del gobernador que lo ayudarán a una reelección este 2023.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires propone distintas iniciativas para toda la familia, que se realizarán en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura. Toda la programación se puede ver en la Web oficial de CABA.
Este jueves, a partir de las 20 en el dique 3 de Puerto Madero, habrá un espectáculo de tango y artistas invitados en vivo, como Dj Pol4ca y Escalandrum, entre otros. Además, se colocarán estructuras recicladas con información sobre el puente y los trabajos que se hicieron para su renovación integral en 2022, que incluyó un nuevo piso de madera sustentable y refuerzo de pintura.
El viernes desde las 20 en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), tendrá lugar este evento libre y gratuito, que pone en primera voz a las mujeres. Se presentarán las músicas Lola Cobach, Amanda Pujó junto a Victoria Ferreyra y Carolina Donati. La actividad, además, será acompañada por la artista Belén Porto Toigo, que pintará en vivo.
El mismo viernes, a las 20, habrá un espectáculo a cargo de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires en el en el Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal), que será protagonizado por las destacadas artistas Ligia Piro, en voz, y la pianista polaca Anna Miernik. Entrada libre y gratuita.
La temporada 2023 del Teatro Colón continúa con las presentaciones de "Resurrección", en el marco de la conmemoración por los 40 años de la recuperación de la Democracia en la Argentina.
La Sinfonía Nº 2 de Gustav Mahler, dirigida por el director musical Charles Dutoit al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, está acompañada por la soprano Jaquelina Livieri y la mezzosoprano Guadalupe Barrientos. Las funciones serán el jueves 9, viernes 10 y sábado 11 a las 20:30 y el domingo 12 a las 19 en el Pabellón Ocre de La Rural (Av. Santa Fe 4201), formando parte del Ciclo Colón en la Ciudad.
A su vez, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín reestrenará “Bolero” de Ana María Stekelman y “Fervor. Hacer de la danza un acto de ardor” de Josefina Gorostiza. Las funciones se realizarán el viernes 10 y sábado 11 a las 18.30, y luego los sábados 18 y 25 y los domingos 19 y 26 de marzo a las 18.30, y el sábado 8 y el domingo 9 de abril a las 18.30, en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín.
El viernes 10 de marzo de 20.30 a 22 horas en el Espacio Cultural Julián Centeya, se llevará a cabo el festival “Diminuto”, que celebra las obras audiovisuales de breve duración, con una extensión máxima de ocho minutos. Estará conformado por siete categorías en competencia, en las categorías ficción, documental, animación, experimental e hibridación.
El programa también propone visitas a los Miradores de Buenos Aires, que tienen un acceso público poco frecuente. En esta oportunidad el viernes 10 se podrá visitar la Basílica Santa Rosa de Lima a las 15.30 horas. Inscripciones desde la web.
Para finalizar, regresa a Villa Urquiza su patio de comidas y su mercado de productores con más de 45 puestos para merendar, cenar y hacer las compras para la semana. El mercado estará abierto de 17 a 24 este viernes y sábado en Plaza Esteban Echeverría (Pedro Rivera y Av. Triunvirato).
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, la Usina del Arte reanuda su programación el sábado 11 de marzo con un evento especial con las mujeres como protagonistas. Desde las 16 y hasta las 22.30, vecinos y turistas podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades culturales para todas las edades con shows musicales, talleres, artes visuales, visitas guiadas, actividades recreativas, gastronomía, deportes y lecturas.
El sábado 11, a las 20, en el Teatro Regio se presentará “Elsa Tiro”, de Gonzalo Demaría. El elenco está integrado por Luciano Cáceres, Alejandra Radano y Josefina Scaglione. Las bailarinas son Federica Wankiewicz y Rosina Heldner, egresadas del Taller de Danza Contemporánea (TDC) del Teatro San Martín. Las funciones se ofrecerán de jueves a domingos a las 20.
El domingo 12, de 12 a 19 horas, las cocinas del mundo se desplegarán en la Av. de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco, en un evento donde más de 30 colectividades podrán mostrar lo mejor de su cultura gastronómica. Además, se llevará adelante en vivo el 7° Desafío de Cocina donde se elegirá al sucesor de Konstantina Korakopoulou, chef de la colectividad griega que resultó ganadora del primer puesto en el Desafío de Cocina 2022.
A su vez, el domingo 12 las Hermanas Misterio se presentarán a las 18 en el Anfiteatro del Parque Centenario con entrada libre y gratuita, ofreciendo el show “Perdiendo el Tiempo”, con música en vivo y mucho humor.
El mismo domingo 12 desde las 09:30 volverá la tradicional bicicleteada con el apoyo del programa Corazón y Mujer, de la fundación Cardiológica argentina, para generar conciencia sobre los beneficios de realizar actividad física como herramienta fundamental para tener un estilo de vida saludable y prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Se partirá desde el Alto Palermo (Av. Coronel Díaz y Arenales) y se pedalearán 5 kilómetros hasta el Paseo del Bajo (Av. Antártida Argentina y Cecilia Grierson), para disfrutar allí de las Calles de domingo de forma libre y gratuita.
TE PUEDE INTERESAR
Apertura de Sesiones
Sileoni destacó que "los vecinos ven el trabajo" de Kicillof y podrá lograr la reelección
El director general de Cultura y Educación bonaerense habló sobre los logros del gobernador que lo ayudarán a una reelección este 2023.
Inexplicable resolución
En Villa Gesell le exigen respuestas al intendente por la demolición de un centro de salud
Miembros de la oposición en el Honorable Concejo gesellino le pidió al Ejecutivo que explique cuáles son las razones para tomar esta decisión.
Polémica municipal
Advierten que intendentes del PRO van a “profundizar” la desafiliación de IOMA a municipales
El integrante de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, Gustavo Seva, advirtió que la decisión tomada por los intendentes de la oposición es “irresponsable” y “favorece a grandes corporaciones”.
Pérdidas económicas
Avanza la gripe aviar: murieron más de 20 mil aves en una granja de Mar del Plata
El Senasa confirmó la existencia del virus en el lugar y suman un total de más de 230 mil gallinas de corral y traspatio sacrificadas en una semana.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS