
Junto a Sileoni
Kicillof anunció la entrega de mobiliario a 2.000 aulas de 15 municipios en el AMBA
El gobernador anunció la nueva inversión en educación de la Provincia de Buenos Aires en un acto en el Estadio Único de La Plata.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Como marca la normativa vigente, el 1 de marzo es la tradicional Apertura de Sesiones en la Legislatura Bonaerense y a partir de las 17 horas será el discurso del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Se espera un fuerte respaldo al Gobernador de parte de intendentes y funcionarios nacionales, sumado a la presencia de los jueces de la Suprema Corte de la Provincia y varios miembros del Gabinete de Kicillof.
El discurso del Gobernador se centrará en los logros de su gestión, con un repaso en materia de salud, educación, cultura y producción. Pero no se descarta que realice fuertes críticas a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el conflicto que tiene la Provincia en materia de Coparticipación con la Ciudad de Buenos Aires. También se espera que cruce a la oposición exigiéndole un pronunciamiento en torno a este conflicto.
En ese sentido, el Gobernador también va a resaltar lo que falta en materia de gestión y que el origen de esas carencias es la falta de presupuesto, ya que hubo una pérdida de coparticipación desde los años ’80. Ahí va a aprovechar para invitar a todos a seguir luchando por lo recursos de las y los bonaerenses y reclamarle a la oposición cuál es su postura, si pelear por más recursos para los bonaerenses o reclamar ante la Corte para que le sigan recortando.
Como bajada de línea, y entre otros temas, el Gobernador repasará la gestión durante sus tres años de mandato y criticará que “Hace más de 30 años que (la Provincia) recibe menos de lo que corresponde en concepto de coparticipación federal”.
Sobre cuestiones de educación, el Gobernador pondrá sobre la mesa la construcción de más de 130 escuelas nuevas y el arreglo de casi 5.000 establecimientos educativos. Otro de los ejes será la recuperación salarial de los trabajadores educativos y el inicio a término de los ciclos lectivos durante los últimos tres años.
En temas de salud, el mandatario hará mención al aumento en un 38% de la inversión en el área. También que triplicaron la cantidad de camas de terapia intensiva, la construcción de más de 130 centros de atención primaria.
Dato no menor, mencionará las obras realizadas en 87 hospitales y 31 más en ejecución, la provincialización del hospital Ramón Carrillo en San Vicente, y la aplicación de más de 42 millones de vacunas contra la Covid-19.
Kicillof además se explayará sobre la seguridad, focalizando en la suma de 4.500 patrulleros a toda la Policía de la Provincia y los más de 4.000 edificios nuevos. Además, sacará chapa del Operativo de Sol a Sol, donde lo anunció en Mar del Plata como “el más grande de la historia”.
En su discurso también mencionará el crecimiento durante 20 meses consecutivos del sector industrial y productivo de la Provincia, con récord de exportaciones y que duplicaron los créditos del Banco Provincia para pequeñas y medianas empresas. Sin olvidarse de la asistencia a los productores rurales en la sequía del último año.
Sobre cultura se destacarán los 120.000 estudiantes disfrutaron de los viajes de egresados gratuitos en destinos bonaerenses, contará que 359.000 jóvenes participaron de los Juegos Bonaerenses y subrayará que 4.500 personas disfrutaron en el verano de los Paradores ReCreo en destinos turísticos.
TE PUEDE INTERESAR
Junto a Sileoni
Kicillof anunció la entrega de mobiliario a 2.000 aulas de 15 municipios en el AMBA
El gobernador anunció la nueva inversión en educación de la Provincia de Buenos Aires en un acto en el Estadio Único de La Plata.
En medio de la campaña
El Frente de Todos saltó contra Larreta por la coparticipación: “Increíble el nivel de cinismo”
El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio pidió “hacer un replanteo del sistema de distribución de Nación con las provincias” y desde el oficialismo salieron a responderle.
Juntos por el Cambio
Jorge Macri insistió con ser el único candidato del PRO para disputar una PASO con la UCR
El Minsitro de Gobierno aspira a que sus competidores dentro del partido amarillo se bajen de la pelea para disputar una primaria contra Martín Lousteau.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS