
Paritarias
El Gobierno nacional rechazó una suma fija y pide una suba salarial del 60%
La ministra de Trabajo de la Nación expresó que los sindicatos deberán tener en cuenta la inflación estimada a la hora de negociar.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Este miércoles, a pocos días de cumplirse un año de la invasión rusa a Ucrania, el jefe de gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió con representantes de la comunidad ucraniana y de la Embajada de Ucrania en la Argentina.
En el encuentro también estuvieron presentes Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales; Francisco Resnicoff, subsecretario de Relaciones Internacionales; y Pamela Malewicz, subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.
“Lamento mucho la situación que tienen que vivir millones de familias ucranianas, que tuvieron que dejar sus hogares para sobrevivir. La brutal, injusta e ilegal invasión rusa solo trajo muerte y dolor”, destacó Larreta.
“Tal como lo hice desde el primer momento, reitero mi condena firme a la invasión rusa y quiero expresar nuevamente todo mi compromiso y solidaridad con la comunidad ucraniana. Desde la Ciudad estamos a entera disposición para colaborar desde nuestro lugar en todo lo que sea posible, recaudando fondos para ayuda humanitaria y coordinando con la embajada y organizaciones para recibir a los refugiados que lleguen al país”, agregó.
Durante la reunión, el Jefe de Gobierno dialogó con una mujer y su hijo, que llegaron a la Argentina escapando de la invasión hace siete meses, y con otra mujer llegada hace dos semanas al país con su hijo.
Participaron del encuentro Sergiy Nebrat, encargado de Negocios, Jefe de la Embajada de Ucrania en Argentina; Pedro Lylyk, presidente de la Representación Central Ucrania y Cónsul Honorario de Ucrania en la Provincia de Buenos Aires; y María Cristina Zynko, vicepresidenta de la Representación Central Ucrania junto a Sandra Boreinsik y Mirta Mischuk de la misma organización.
Tambien Victor Budzinkyj, de la Asociación Renacimiento; Jorge Danylyschyn, de la Asociación Ucrania de Cultura Prosvita; Jrestia Volovyna, presidenta de Mujeres de Ucrania; Monseñor Daniel Kozlinski Netto, obispo de la Eparquía Santa María del Patrocinio en Buenos Aires de los Ucranios; y Tino Poloz, referente de la colectividad.
Sergiy Nebrat, por su parte, comentó: “Quisiera agradecer al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en particular estimado Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, por su ayuda a Ucrania y a nuestra población. Agradecemos por la rápida condena de la agresión de gran escala de Rusia contra Ucrania, a un año de esta terrible y brutal invasión. También apreciamos el apoyo a eventos de nuestra comunidad y la ayuda humanitaria”.
El Gobierno de la Ciudad trabajó de forma articulada junto a ACNUR en la organización del concierto de Plácido Domingo en el Teatro Colón en abril del año pasado, que sirvió para recaudar fondos para las personas refugiadas por el conflicto bélico.
También se han desplegado diversas acciones para la atención e integración de personas migrantes que han llegado a la Ciudad a consecuencia de la guerra. Se estima que desde el estallido del conflicto hasta la fecha han llegado más de 250 ucranianos al país.
Este jueves la Ciudad participará en un acto conmemorativo en el Planetario con la comunidad ucraniana junto a la Embajada de Estados Unidos, de la Unión Europea y de varios países que integran la Comunidad Europea. El viernes 24 de febrero, el Obelisco y otros edificios de la Ciudad serán iluminados con los colores de la bandera ucraniana.
TE PUEDE INTERESAR
Paritarias
El Gobierno nacional rechazó una suma fija y pide una suba salarial del 60%
La ministra de Trabajo de la Nación expresó que los sindicatos deberán tener en cuenta la inflación estimada a la hora de negociar.
En González Catán
Kicillof y Espinoza participaron de los Carnavales de la Alegría con shows de Amar Azul y La Mosca
El Gobernador visitó el municipio más populoso del país y participó del cierre de la fiesta popular junto a parte de su Gabinete.
Promesas políticas
En Mar del Plata reclaman a Kicillof la activación del boleto estudiantil firmado hace 3 meses
Desde el bloque radical del Concejo marplatense aseguran que se realizaron “más de 3 anuncios oficiales” pero jamás se llegó a una implementación efectiva del beneficio.
Beneficios sociales
Cuándo cobro: fechas de pago para jubilados y pensionados del IPS
El organismo previsional bonaerense realizó el anuncio para los días lunes 27 y martes 28 del corriente mes.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS