lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2818
Cronos Noticias » Provincia » 16 feb 2023 16:29

Mejora de infraestructura

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Agraria N° 1 de Chivilcoy y recorrió obras

El Gobernador inauguró la finalización de obras en el edificio y supervisó los avances de la repavimentación de la ruta provincial 30.


  • Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Agraria N° 1 de Chivilcoy y recorrió obras

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, este jueves encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Agraria Técnico Profesional N° 1 “Valentín Coria” del municipio de Chivilcoy junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Guillermo Britos; la diputada nacional Constanza Alonso; y la directora de la institución, Agustina Guaraglia.

A su vez, recorrió obras de urbanización acompañado por los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios

“Tanto esta escuela como las obras de repavimentación de la ruta 30 que finalizaron hace pocos días habían sido prometidas por el Gobierno de la provincia en 2017, poco antes de las elecciones legislativas de ese año”, destacó Kicillof

“Como tantas otras promesas, no se cumplieron. Por eso nosotros, habiendo visto la decepción que generaron en las y los bonaerenses, nunca prometimos las obras: vinimos y las hicimos”, agregó. 

La institución tiene una matrícula de 133 estudiantes y las nuevas instalaciones son el resultado de una inversión de $187 millones que se realizó a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). El edificio será utilizado por los alumnos que cursan del 4° al 7° año y cuenta con tres aulas, laboratorio, dependencias administrativas, sanitarios, cocina, comedor y playón deportivo. 

“Aunque todos hablen de la importancia de la educación, durante los cuatro años anteriores se cerraron más de 30 escuelas rurales en la provincia de Buenos Aires. No se trató de una cuestión presupuestaria, sino de un profundo desconocimiento de lo que significan las escuelas técnicas y agrarias y de la importancia de vincular la formación con la producción y el trabajo”, explicó el gobernador. 

En el marco del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED), se firmaron además cuatro actas para destinar $98 millones a obras de infraestructura escolar. Los convenios prevén la estabilización del acceso a la escuela agraria que se puso en marcha y tareas de refacción en las primarias 18, 30 y 68. Desde diciembre de 2019, la Provincia lleva invertidos $120 millones para la puesta en valor de 12 establecimientos educativos en el municipio. 

El gobernador también recorrió los avances de las obras de mejoramiento eléctrico que se llevan adelante en 40 viviendas del Barrio de los Inmigrantes. Los trabajos son realizados por el OPISU junto a la cooperativa Movimiento Mayo de la CTA e implican una inversión de $10 millones. El OPISU también trabaja en la urbanización del Barrio Sur, que perteneció al Plan Federal y linda con las vías del Ferrocarril Sarmiento, impulsando el recambio de techos en todas las unidades funcionales. 

En el municipio finalizaron las obras de repavimentación de 32 kilómetros de la ruta provincial 30 en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N°5 y el acceso a la localidad de Moquehuá, fundamental para el traslado de grandes cantidades de trigo, maíz y soja producidos en la zona. Allí se destinaron $1.038 millones para ejecutar también la reconformación de banquinas, intersecciones a La Rica y Moquehuá; señalización horizontal y vertical; instalación de luminarias; mantenimiento de alcantarillas transversales; y colocación de barandas.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS