
Avanza el proyecto oficialista
Juicio político a la Corte: el kirchnerismo consiguió avanzar con el proyecto en Diputados
El Frente de Todos sumó 16 votos para avanzar en la acusación a los jueces de la Corte Suprema de Justicia.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Alfredo Fisher, senador bonaerense por el Frente de Todos conversó con CRONOS sobre el panorama electoral que se encentra enfrentado el Frente de Todos para los comicios de este año. “Vamos a cumplir 40 años de democracia y creo que nunca ha tenido, nuestra sociedad, una situación como la de hoy”, destacó.
“Las dos fuerzas mayoritarias que están en condiciones de ser las seleccionadas por la ciudadanía para los próximos cuatro años, son dos frentes electorales y no dos partidos políticos. Eso es novedoso”, comentó Fisher.
“Las dos fuerzas políticas más importantes están hoy en un momento clave de definición de sus liderazgos internos que no son decididos por los mecanismos tradicionales de un partido político, sino que tienen que improvisar mecanismos para solucionar ese tema dentro de mesas de distintos partidos que constituyen las coaliciones. Estamos en una situación más compleja de lo normal”, sintetizó.
El senador destacó que hoy está claro “quienes han sido los espacios políticos que han intentado han intentado hacer y tomar medidas, encarar políticas, en beneficio de las grandes mayorías. En ese sentido, el peronismo sigue estando con mejores perspectivas de encarar los próximos cuatro años a los que sí veo con mucho más optimismo, desde un punto de vista más personal”.
“Creo que están dadas las condiciones para que, superada esta etapa que hace muchos años venimos teniendo como difíciles en Argentina, tenemos oportunidades importantes para el futuro. Y ahí va a estar protagonizando el peronismo, según mi visión”, agregó.
Respecto a la mesa nacional del Frente de Todos convocada por el presidente Alberto Fernández para el próximo jueves 16 de febrero, destacó: “Me parece bien que se haga. Nuestros líderes definitivamente son personas y están siempre atravesadas por cuestiones personales más allá de las cuestiones de estado que le tocan a cada uno”
“La próxima semana el Frente de Todos se va a juntar en una mesa, algunos sectores dicen que se tiene que hablar de todo, otros dicen que tenemos que hablar solamente de cuestiones electorales”, analizó Fisher.
A su vez, expresó que “cuando en un espacio político, ya sea municipal, provincial o nacional, se llama a una mesa, en la mesa se habla de todo”. “Me parece positivo que el peronismo ya este de una manera más determinada buscando un camino para encarar esta etapa electoral que estamos iniciando en este año”, sumó.
Fisher admitió que “no ha habido otra forma” de resolver las internas del Frente además de una mesa. “Hubiera sido mucho más sencillo transitar estos años tan difíciles de gestión, atravesados por la pandemia en principio, la guerra después, esta gran sequía; todas estas dificultades hubieran sido más fáciles de transitar con un mecanismo donde se hubieran discernido las diferencias de las distintas fuerzas que componen el Frente de Todos de manera más ordenada, no fue así”, confesó el miembro del Senado de la Provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, comentó: “Yo creo que no fue bueno que se estuvieran tirando toscas de manera pública sin, muchas veces, proponer caminos alternativos. Me parece que la mesa, un poco tardía, puede contribuir a mejorar esto y tengo buenas expectativas”.
“Las internas, por supuesto, siempre van a existir porque somos fuerzas políticas. Creo que no hemos tenido la suficiente capacidad desde los distintos sectores del Frente de Todos para gestionarlas de manera que nos permita hacer un mejor gobierno en estos años que hemos transitado”, reflexionó el senador.
Respecto a las dudas con los precandidatos a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el senador peronista cree que “debe ser Axel Kicillof”.
“Hemos estado, desde donde nos toca, empujando esa posibilidad y creo que ahora ya se está dilucidando de manera un poco más clara. De todas maneras, todavía falta transitar, pero creo que tiene que ser Axel Kicillof”, finalizó Fisher.
Por Milagros Alvarado
TE PUEDE INTERESAR
Avanza el proyecto oficialista
Juicio político a la Corte: el kirchnerismo consiguió avanzar con el proyecto en Diputados
El Frente de Todos sumó 16 votos para avanzar en la acusación a los jueces de la Corte Suprema de Justicia.
Educación bonaerense
Provincia postergó el proyecto para eliminar la repitencia en primarias y secundarias
El Director General de Cultura y Educación mantiene firme la convicción con el programa, pero afirmó que este año no tendrá vigencia.
Nueva medida
Arba duplicó el monto para actuar como agentes de recaudación
En el Boletín Oficial se publicó que la Agencia de Recaudación bonaerense elevó los valores de recaudación.
Entrada libre
Ferias, festivales, cine y más: CABA presentó el calendario de actividades de febrero
El ministerio de Cultura de la Ciudad, acercó su amplia variedad de propuestas culturales para toda la familia con la posibilidad de disfrutar de forma presencial u online.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS