
Economía
Efecto inflación: el Gobierno anunció que imprimirá billetes de 2.000 pesos
El directorio del Banco Central aprobó la medida y los billetes se pondrán en circulación entre los meses de junio y julio.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El martes se conocieron los números del Censo 2022 y las repercusiones en Mar del Plata se amplifican negativamente ya que los datos generan desconfianza. El senador bonaerense por la Quinta Sección electoral y presidente de la Unión Cívica Radical en General Pueyrredón, Ariel Bordaisco, fue uno de los que difundió su descontento junto a Maximiliano Abad, uno de los precandidatos a la gobernación bonaerense.
“No sé si el #Censo2022 tiene inconsistencias técnicas, pero lo que seguro tiene es una enorme falta de credibilidad. Al gobierno lo precede su reputación, sus mentiras con las vacunas, la trampa de La Matanza. Dicen que somos 682.605 habitantes en MDP, pero ¿podemos creerles?”, descargó en Twitter.
Se supo que General Pueyrredón cuenta con 682.605 habitantes, lejos del millón que el gobierno local estimó. El Censo 2010 contabilizó 618.989 personas, 295.294 hombres y 323.695 mujeres. Es decir que, en 13 años, hubo un crecimiento demográfico de 63.616 habitantes, compuesto por 355.574 mujeres y 320.123 hombres, mientras que, 189 personas no se identificaron con ningún sexo. De la cifra total, se supo que 127 están en situación de calle.
El presidente la Unión Cívica Radical, Maximiliano Abad, se sumó al reclamo de Bordaisco y también expresó sus dudas en la red social Twitter.
“¿LOS DATOS DEL CENSO ESTÁN MANIPULADOS? En Mar del Plata todos los habitantes percibimos un crecimiento más grande del que registran los números del INDEC, que reconoció que había planillas que no cumplían con los estándares de seguridad”, destacó Abad.
El partido de General Pueyrredón se posicionó como el cuarto distrito más poblado de la provincia de Buenos Aires, detrás de La Matanza (1.837.774), La Plata (772.618) y Lomas de Zamora (694.330).
La disputa política no es menor ya que los datos difundidos por el ente que dirige Marco Lavagna implican en la coparticipación percibida por los municipios. La Ley Provincial N°10559 establece un 16,14% del total de ingresos que recibe el territorio bonaerense y el 58% de los recursos coparticipables se distribuyen según tres criterios, siendo el número de habitantes el criterio principal.
TE PUEDE INTERESAR
Economía
Efecto inflación: el Gobierno anunció que imprimirá billetes de 2.000 pesos
El directorio del Banco Central aprobó la medida y los billetes se pondrán en circulación entre los meses de junio y julio.
Problemática social
Larreta, junto a Vidal y Quiroz anunció descenso histórico de mortalidad infantil en CABA
La cifra fue de 4,4 fallecidos por cada mil nacidos, una disminución considerable respecto a 2007 donde se registró un 7,9. Para el jefe de Gobierno porteño “la lucha contra la mortalidad infantil es una prioridad”.
Verano record
Un excelente destino: Mar Chiquita inició febrero con 95% de ocupación hotelera
Durante todo enero la demanda en la localidad no descendió del 90% y se espera que se mantengan estas cifras con la llegada, en las próximas semanas, de los carnavales, murgas y corsos.
Abigeato en Pringles
Video: le faenaron dos terneros y protestó colgando las cabezas del mástil frente al Municipio
"Los políticos se rascan las bolas y todo sigue", se quejó el productor. La policía lo derivó a la comisaría, aunque ignoraban si el modo de protesta era un delito, contravención o ninguna.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS