
Producción rural
Emergencia agropecuaria: la Provincia continúa con las líneas de créditos para municipios
Ya son 67 los distritos que están incluidos en la emergencia por la falta de lluvias y los productores reciben distintas ayudas tributarias.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Los sectores opositores al gobierno de Axel Kicillof están envueltos en una danza de rumores y distintos nombres para pelear la elección. Con Santilli y Abad ya lanzados como precandidatos a Gobernador, algunos sectores de la coalición (principalmente la UCR) propusieron la idea de sumar a Javier Milei al espacio, para disputarle un mano a mano al mandatario kirchnerista.
El diputado y precandidato a Presidente, Javier Milei, en sus declaraciones siempre fue bastante crítico con todo el arco opositor. El libertario volvió a manifestarse contra Juntos por el Cambio y descartó todo tipo de alianzas en la Provincia de Buenos Aires de cara a las próximas elecciones.
Milei quitó de raíz la posibilidad de jugar con ese espacio, al decir que no puede “tener nada” y calificó a la principal coalición opositora como “un rejunte de miserables destinado al fracaso”.
En una entrevista por Radio Rivadavia, el economista remarcó que los dirigentes de Juntos por el Cambió están “unidos para ver si pueden rapiñar un cargo” y remarcó que no está dispuesto a “ser parte de una estructura que está condenada al fracaso”.
Milei comparó a Juntos por el Cambio con la coalición durante el gobierno de De la Rua y expresó: “Ya tuvimos un rejunte de estas características, la Alianza. Le ganaron al peronismo y terminó espantoso ese gobierno”.
El precandidato presidencial analizó que cuando en el mismo frente conviven “gente que quiere ir para un lado, otros a otro, no se puede”. “Va a salir mal, va a terminar mal”, planteó y sumó que él no puede estar “en un lugar donde está la UCR, es la internacional socialista”.
También se refirió a Elisa Carrió: “Mucho menos puede tener algo con la Coalición Cívica si a la líder de ese espacio la estoy demandando porque dijo que soy peor que Hitler”.
Si bien criticó con dureza al espacio, Milei rescató la figura de Mauricio Macri. “Al menos muestra que entiende más de qué se trata esto”, indicó, y en esa línea dejó una puerta abierta a algún tipo de unión, en caso de que “el ala más afín a las ideas de la libertad dejara Juntos por el Cambio y nosotros pudiéramos confluir a una interna donde el que gana gobierna y el que pierde acompaña”.
TE PUEDE INTERESAR
Producción rural
Emergencia agropecuaria: la Provincia continúa con las líneas de créditos para municipios
Ya son 67 los distritos que están incluidos en la emergencia por la falta de lluvias y los productores reciben distintas ayudas tributarias.
Nuevas definiciones
Máximo Kirchner habló de la relación Cristina-Alberto, Wado de Pedro y las internas
El diputado repasó los vínculos y quiebres dentro del Frente de Todos, criticó la gestión económica del Gobierno y destacó la figura de su madre, la Vicepresidenta Cristina Fernández.
Intento de magnicidio
Atentado a Cristina Kirchner: se reactivará la causa tras la feria judicial
El expediente que investiga el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner vuelve a tener movimiento.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS