
Inflación
Nuevo mes, nuevos aumentos: los cinco rubros que subirán sus tarifas en febrero
Alquileres, gas, energía eléctrica, combustibles y las prepagas se preparan para aumentar.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En el marco de la investigación del atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner, el martes 31 de enero uno de los tres procesados en la causa, Gabriel Carrizo, ampliará su indagatoria ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo.
Esta será la primera medida procesal del 2023 en la causa iniciada el 1° de septiembre del año pasado cuando Fernando Sabag Montiel gatilló un arma a menos de medio metro de la cara de Cristina Kirchner, cuando la vicepresidenta llegaba a su domicilio ubicado en el barrio porteño de Recoleta.
La ampliación de indagatoria del también llamado jefe de la “banda de los copitos” en la causa por el atentado se da por orden de la Cámara Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que hizo lugar a un planteo de los abogados querellantes de la vicepresidenta.
En aquel momento, por mayoría, los jueces de la sala I de Comodoro Py avalaron el pedido de los letrados defensores en la causa del atentado a Cristina Kirchner, José Manuel Ubeira y Manuel Aldazábal, para interrogar nuevamente a Gabriel Carrizo.
Carrizo está procesado como partícipe secundario y se encuentra bajo prisión preventiva. Su citación tiene que ver con el hallazgo de nuevos mensajes en su teléfono, donde se le atribuye la participación en la planificación del atentado.
El acusado se comunicó minutos después del atentado a Cristina Kirchner con un contacto agendado como “Kevin Barga 2” a quien le escribió “recién intentamos matar a la vice”, al tiempo que le contó que quien perpetró el intento de homicidio era su empleado y que el arma era suya.
El acto procesal del que participará Gabriel Carrizo, el presunto líder de la “banda de los copitos”, fue postergado en dos oportunidades. La jueza Capuchetti fue recusada nuevamente por los abogados de Cristina Kirchner y buena parte del arco kirchnrista la criticó por “frenar” las actuaciones.
En esta oportunidad, CFK pidió apartarla por considerar que la magistrada tiene un trabajo rentado en el Instituto Superior de Seguridad Pública, que es parte del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, a cargo del funcionario Marcelo D’Alessandro, recientemente apartado por los chats del escándalo.
El tribunal tiene en sus manos un planteo de los abogados de Cristina Kirchner sobre la llamada “pista Milman”, donde tiene que definir si hace lugar al pedido de ampliación del análisis de los mensajes de las colaboradoras del diputado nacional del PRO, Gerardo Milman, con Carolina López Mónaco e Ivana Bohdziewicz, que en diciembre del año pasado se presentaron ante la Justicia.
La querella apunta a Milman como presunto conocedor previo del atentado a Cristina Kirchner, cuando el asesor del legislador del Frente de Todos, Marcos Cleri, dijo haberlo escuchado decir, el 30 de agosto del año pasado en el bar Casablanca, que “cuando la maten” él estaría “de camino a la costa”.
Fuentes vinculadas al expediente destacan que el primer tramo de la causa por el atentado a Cristina Kirchner está listo para ser elevado a juicio oral y la Cámara Federal porteña sugirió a la jueza avanzar con miras al envío a sorteo de tribunal para su posterior instancia de debate.
TE PUEDE INTERESAR
Inflación
Nuevo mes, nuevos aumentos: los cinco rubros que subirán sus tarifas en febrero
Alquileres, gas, energía eléctrica, combustibles y las prepagas se preparan para aumentar.
A través de las redes
Desde Juntos expresaron su preocupación por la “extrema vulnerabilidad” de la economía
La Mesa Nacional de la alianza opositora criticó el rumbo económico, la emisión monetaria y remarcó sus dudas con la recompra de deuda.
Pago de Deuda Previsional
Raverta comentó que los argentinos no pueden jubilarse por culpa de los diputados de la oposición
La directora de ANSES destacó que la oposición no se presentaron al tratamiento de una nueva ley de Pago de Deuda Previsional.
Seguridad municipal
Quilmes habilitó los escuadrones de “bicipolicías” para su comuna
El municipio dio luz verde a la iniciativa adentrada en el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS