
Alivio al bolsillo
IOMA lanzó importantes descuentos en más de 6.000 medicamentos: cómo acceder
La obra social de la Provincia implementó descuentos entre el 40% y el 100% a través de su Vademécum.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) incorporó Telemedicina IOMA, una nueva herramienta para todos los afiliados, con cobertura del 100%, las 24 horas del dia los siete días de la semana. La misma consiste en la posibilidad de realizar consultas médicas a través de la app del organismo.
Telemedicina IOMA representa una nueva forma de acceder a los servicios de salud al mismo tiempo que a profesionales de diversas especialidades. A partir de esta implementación las personas afiliadas sin importar la localidad de la Provincia en la que se encuentren, podrán hacer sus consultas médicas como también disponer de guardias las 24hs.
Las y los profesionales tratantes pueden realizar diagnósticos y prescripciones médicas, enmarcado dentro de las normativas de IOMA. Con las recetas electrónicas o las órdenes médicas confeccionadas por las y los médicos, las personas afiliadas pueden ir a la farmacia -como con cualquier receta- y realizar la adquisición de medicamentos.
Y en el caso de una práctica de laboratorio o una práctica de diagnóstico por imagen, realizar la prestación en forma habitual.
IOMA y su rol con la modernización
IOMA, es una de las obras sociales más importantes de la Argentina. Cuenta con un universo afiliatorio de más de dos millones de personas, con presencia en las 135 localidades de la provincia de Buenos Aires y garantiza una cobertura prestacional basado en un sistema solidario de salud que brinda el acceso a las prestaciones para todas y todos sus afiliados por igual.
En los últimos dos años, y a pesar de la pandemia por Covid 19, IOMA siguió avanzando para garantizar el derecho a la salud, brindar el mejor servicio para las y los bonaerenses y modernizar a la obra social.
Hoy las afiliadas y afiliados pueden desde la APP IOMA Digital realizar la mayoría de sus trámites sin la necesidad de ir a una delegación; se está creando una de las redes más importantes de atención con cobertura 100% con la apertura de 90 policonsultorios en todo el territorio provincial, entre otras acciones.
En este marco de reconstrucción de la obra social, el uso de la Telemedicina IOMA representa una nueva forma de acceder a los servicios de salud al mismo tiempo que a profesionales de diversas especialidades
A partir de esta implementación las personas afiliadas sin importar la localidad de la Provincia en la que se encuentren, podrán hacer sus consultas médicas como también disponer de guardias las 24 horas.
Esta iniciativa de IOMA de implementar la telemedicina, modalidad que se emplea a nivel mundial, se enmarca en el proceso de modernización digital imprescindible en la actualidad.
De esta manera, esta nueva plataforma funciona con el soporte digital del Sistema UMA, institución internacional que opera en el sector Health Tech, en diversos países con nuevos sistemas de inteligencia artificial, con el fin de facilitar el acceso y la calidad de servicios de salud a distancia, combinando tecnología y medicina.
TE PUEDE INTERESAR
Alivio al bolsillo
IOMA lanzó importantes descuentos en más de 6.000 medicamentos: cómo acceder
La obra social de la Provincia implementó descuentos entre el 40% y el 100% a través de su Vademécum.
Interna abierta
Tolosa Paz pidió a Wado de Pedro que aclare sus dichos sobre Alberto
La ministra nacional de Desarrollo Social fue consultada por las declaraciones del ministro del interior y dijo que “hay que aclararlo”.
Críticas opositoras
Diputados de Juntos le reclaman a Kicillof el monto que gastó IOMA en los kits playeros
Varios miembros de la bancada opositora en la Cámara Baja le cuestionaron al gobernador que haga público el monto que destinó la obra social para la compra de los kits.
Deudas con distritos
Para que se apruebe el Presupuesto 2023, IOMA avanza con un “pago grande” a los municipios
El titular de la obra social provincial, Homero Giles, se refirió sobre la falta de pagos de la mutual hacia los municipios. Este ítem es fundamental para el tratamiento de la “Ley de leyes”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS