
Caso Báez Sosa
Los rugbiers declararon por última vez: qué dijeron Lucas Pertossi y Blas Cinalli
En el tercer aniversario de la muerte de Fernando, se llevó a cabo la treceava audiencia.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, definió la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner como “un daño al pueblo argentino y es una herida para la democracia” y afirmó que "la tarea de la militancia es salir a romper esa proscripción”.
“No podemos hablar de ningún diseño electoral si Cristina está proscripta. La democracia está en riesgo porque hay factores de poder de carácter mafioso que los vemos operar todos los días. La tarea de la política es no arrodillarse y romper esa proscripción. No se puede hablar de peronismo sin Cristina”, comentó en una entrevista con Eva Moreira.
En cuanto a las medidas económicas del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, destacó: “Tenemos que entender de dónde veníamos” y agregó que “se transita por un camino que es estabilizar la economía”.
“Estamos saliendo de esa situación compleja, en él debe está la recomposición en materia salarial y social, es lo que venimos planteando respecto a la suma fija y es algo necesario, pero hay que ponerlo en el marco de la situación que atravesamos. Estamos presos de la trampa que se generó en el acuerdo con el Fondo Monetario internacional”, destacó.
También se refirió a las reacciones de la oposición sobre la propuesta de acompañar el control de precios con los trabajadores: “La horda que saquea los bolsillos de los argentinos y las argentinas son los empresarios inescrupulosos. Hay que tenerle miedo a esa horda”.
Sobre el sistema de políticas sociales actual, opinó que es una “herencia del gobierno macrista, que se consolidó en las políticas sociales del gobierno nacional" y que hay que trabajar para un “ingreso de carácter universal”.
“Hay una situación de ajuste producto del acuerdo con el FMI y esa es la política que está rigiendo en materia económica a nivel nacional y se traslada a la política social”. “Entramos en un callejón sin salida producto de no haber elaborado una política social propia de esta etapa de gobierno”, comentó respecto a las bajas en el Programa Potenciar Trabajo.
Para finalizar, Larroque se refirió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación: "Se ha transformado en el brazo armado de una fuerza política liberal en la Argentina. Ya que no primó la cordura, que se avance con los canales institucionales correspondientes, en este caso el juicio político, todas las opciones son válidas cuando la democracia está en riesgo".
TE PUEDE INTERESAR
Caso Báez Sosa
Los rugbiers declararon por última vez: qué dijeron Lucas Pertossi y Blas Cinalli
En el tercer aniversario de la muerte de Fernando, se llevó a cabo la treceava audiencia.
Duro cruce
“No consigue gente para repartir falopa”, Grabois fulminó a Ishii por las críticas a planes sociales
El dirigente social no se guardó nada y le respondió al intendente de Jose C. Paz, a lo que también agregó que lo que le molesta es la “economía popular y la organización comunitaria”.
Era el cumpleaños
Masterchef: su marido está preso y le llevó pollito sazonado con marihuana y cocaína
Llegó a la dependencia policial con un Tupper y oculto entre el arroz con pollo disimuló los estupefacientes.
Transporte público
Beneficiarios de Anses: cómo obtener viajes a mitad de precio con la tarjeta SUBE
El trámite se puede realizar tanto vía online, como en las propias oficinas del organismo previsional, o desde un Centro de Atención de SUBE.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS