Emergencia ígnea
Arde la Provincia: desplegaron aeronaves hidrantes para combatir los incendios forestales
Actualmente hay dos focos activos en el Parque Nacional Ciervo De Los Pantanos, y también se registraron llamas en la localidad de Zarate.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Gobierno de la Nación está manteniendo "conversaciones" en busca de lanzar un nuevo billete de mayor denominación, ya sea de $5000 o de $10.000. La información trascendió luego de la salida de Rodolfo Gabrielli como presidente del directorio de la Casa de la Moneda y con la asunción de Ángel Mario Elettore como nuevo titular.
La posibilidad del lanzamiento de un billete de mayor denominación parte de la inflación como problema económico y como un inconveniente práctico, ya que en 2022 se pusieron en circulación 1.419 millones de billetes de $1000, superando la capacidad de producción de la Casa de la Moneda.
En el Senado se está preparando un proyecto que busca crear billetes con mayores denominaciones, presentado por la legisladora tucumana Beatriz Ávila de Juntos por el Cambio, quien argumentó que durante el año pasado "se registró la mayor inflación en 30 años en la economía argentina".
En el proyecto la funcionaria planteó una iniciativa para que el Ministerio de Economía incite al Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la Casa de la Moneda a emitir billetes de $2000, $5000, $10.000 y $20.000 pesos.
"Desde la pandemia a esta parte, aumentó la necesidad de las familias y la demanda de las empresas, de contar con más dinero en efectivo, para satisfacer los requerimientos de la vida cotidiana, sumada a la inyección de montos de dinero a personas no bancarizadas que percibieron beneficios extraordinarios por parte del Estado", destacó.
A su vez, remarcó que un billete de 100 pesos en 2019 equivale, hoy, a la suma de $586 pesos a partir del "efecto inflacionario" y que esto mismo le está sucediendo al que es hoy el billete más alto en Argentina.
"Hoy el billete de más alta denominación, el billete de $1.000, tiene solamente el 18% del valor adquisitivo que tenía en el 2017, cuando se puso en circulación, en ese momento, tenía un poder adquisitivo cinco veces superior al actual", destacó y recordó que en los últimos 50 años la moneda argentina sufrió la quita de 13 ceros.
"Esta caída del valor nominal y real del peso, se refleja en que el billete de mayor denominación actual en Argentina es el segundo entre los que menos valor tienen, en dólares, en toda la región", concluyó Ávila.
TE PUEDE INTERESAR
Emergencia ígnea
Arde la Provincia: desplegaron aeronaves hidrantes para combatir los incendios forestales
Actualmente hay dos focos activos en el Parque Nacional Ciervo De Los Pantanos, y también se registraron llamas en la localidad de Zarate.
Violencia nocturna
Efecto Fernando Báez Sosa: proponen crear una policía para controlar los espectáculos públicos
El Gremio de Controladores insiste con una iniciativa que data desde el 2009, y está inspirada en la Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas que funciona en España.
Durante la temporada
La Plata ofrece caminatas guiadas y circuitos en bicicleta para conocer la historia de la Ciudad
Los fines de semana de enero y febrero, la Municipalidad continuará con sus clásicos circuitos turísticos “Walking Tour” y “Bicitando la Ciudad”.
Bala en un ojo
Pelea entre vecinos acabó con un asesinato y una venganza que la policía no pudo detener
La fuerte discusión escaló hasta que un hombre recibió un proyectil mortal y la familia de la víctima incendió la casa de los presuntos responsables.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS