domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Nación » 5 ene 2023 16:42

Poder Judicial

Los intendentes de la FAM apoyaron el pedido de juicio político a la Corte Suprema

La Federación Argentina de Municipios (FAM) emitió un comunicado donde respaldaron el proyecto de juicio político propuesto por Alberto Fernández.


  • Los intendentes de la FAM apoyaron el pedido de juicio político a la Corte Suprema

La próxima semana el Gobierno nacional formalizará el llamado a sesiones extraordinarias del Congreso que comience a tratarse el juicio político al titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, por “violar la Constitución Nacional" luego de los chats que se conocieron con el ministro de Seguridad y Justicia de Ciudad de Autonoma de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro.  

En medio de la interna, los intendentes nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM) este jueves difundieron su apoyo al pedido de juicio político que impulsa el presidente Alberto Fernández. El comunicado lleva la firma del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien preside la organización. 

La FAM advirtió el rol “parcial” de la Corte, que esta “cooptada por los poderes económicos”. A su vez, considera: "Múltiples son los hechos que acreditan el mal desempeño de los miembros de la Corte", como la "violación a la Ley de Ética Pública", que establece la excusación de los magistrados a intervenir en causas relacionadas con clientes de sus antiguos estudios jurídicos. 

La entidad objetó por parte del máximo tribunal "la extracción de recursos a las provincias de una manera ilegítima y arbitraria a las provincias y el manejo discrecional del Poder Judicial en detrimento del sistema representativo, republicano y federal previsto en la Constitución Nacional". 

Desde la FAM consideraron que los magistrados se "arrogaron facultades del Poder Legislativo, al determinar mediante fallo el porcentaje de coparticipación de Ciudad". 

"Tomaron por asalto el Consejo de la Magistratura, para sumergirlo en una parálisis histórica, ya que solo se reunieron dos veces en seis meses. Con estos miembros en la Corte, los argentinos y las argentinas no podemos sentir la custodia de nuestros bienes, ni el honor, ni la libertad, ni tampoco el patrimonio porque, justamente, ellos son los que violan clara y contundentemente la Constitución Nacional y los principios esenciales", comunicaron.  

En el comunicado resaltan que "esta Corte es una Corte parcial, que responde a una coalición electoral y a grupos económicos concentrados, pero no responde al conjunto del pueblo argentino. Es una corte que ha sido cooptada por el poder económico y un frente político para perseguir líderes populares y garantizar ganancias y privilegios al capital concentrado de Argentina". 

De tal forma, destacaron: "Las provincias argentinas y de igual manera los municipios nos sentimos damnificadas por la asignación de recursos de manera antojadiza sin ningún tipo de fundamentos y argumentos". "Esta Corte Suprema de Justicia está pisoteando al federalismo, destruye al sistema republicano y afecta la representatividad, por eso respaldamos el pedido de juicio político", finalizaron.  

En el pedido de juicio político se incluyen dos temas: la cautelar que ordena devolver puntos de coparticipación federal al gobierno de la Ciudad y la puesta en vigencia de una ley derogada hace 16 años para que Rosatti asuma al frente del Consejo de la Magistratura

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS