La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), informó que las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron 1,8% frente al año pasado, a precios constantes. Uno de los motivos fue la “menor cantidad de días hábiles para realizar compras con respecto a la del año pasado”.
De los seis grandes rubros relevados, crecieron Cosmética y Perfumería (+2,1%), Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+4,2%) y Jugueterías (+3,4%) mietras que cayeron Calzados (-5,1%), Indumentaria (-14,4%) y Librerías (-7,5%).
En esta Navidad, al 76,8% de los comercios medidos les fue igual o mejor de lo esperado, 3,6 puntos porcentuales por encima del año pasado (73,2%), aunque incidió que las expectativas en estas fiestas eran moderadas.
A su vez, el organismo infirmó que el ticket promedio de compra fue de $9.410, con el monto más elevado en Audio, video, celulares y accesorios ($10.985) y el más bajo en Librerías ($5.222).
Por los márgenes más ajustados y la incertidumbre sobre los costos de reposición de la mercadería post-fiestas, hubo escasez de promociones. Solo la mitad de los negocios de la muestra realizó alguna, cuando en 2021 casi el 70% de estos ofrecieron algo.

“En un 29% por la cantidad de gente en la calle y un 20% por los festejos de la obtención de la Copa del Mundo, que incluyó un feriado que limitó la presencia de consumidores y trabajadores en los negocios minoristas”, explicaron desde CAME, con datos de un relevamiento realizado entre el viernes 23 y el sábado 24 de diciembre en 232 comercios pymes del país.
“Un 18% comentó acerca del efecto del limitado poder de compra del salario, un 16% asignó su respuesta a los cortes de calle y problemas para la circulación y el 17% restante determinó otros efectos no consignados entre las opciones”, finalizaron.