
Tradición platense
Quema de muñecos en La Plata 2022: cuáles son los requisitos para inscribirse
La municipalidad abrió una página web para que aquellos interesados inscriban sus muñecos con fecha límite hasta el 24 de diciembre.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La municipalidad de La Plata acercó información a los vecinos sobre la tradicional fiesta de la quema de muñecos, dado que la fecha límite para completar la inscripción es el 24 de diciembre, y teniendo en cuenta que este año habrá capacitaciones de seguridad, e inspecciones posterior al registro de los muñecos.
De esta manera, resta poco tiempo para anotar a los muñecos completando el formulario de registro en https://geomunecos.laplata.gob.ar/registro/registrar.php y acudiendo, posteriormente, a la sede de Control Ciudadano ubicada en 20 y 50. La misma se realiza de 9 a 22 horas, con copia de DNI del responsable y un boceto con las dimensiones del momo.
Cabe recordar que, según la normativa vigente, los muñecos no pueden exceder los seis metros de alto, tres metros de ancho y tres metros de largo; su emplazamiento debe contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura; que puede instalarse en la calle cinco días antes de la fecha de la quema.
Sumado a que sus responsables tienen que ser mayores de 21 años y contar con residencia en un rango máximo de 500 metros en relación a la ubicación solicitada para instalar el momo.
Para garantizar la seguridad de quienes asistan a la quema y evitar molestias y daños auditivos en personas y animales, no está permitido colocar pirotecnia dentro de las estructuras.
También es obligatorio aceptar y cumplir los protocolos sanitarios establecidos por el Municipio; así como la participación de los responsables de los momos en las capacitaciones de RCP y Electricidad que se dictarán en el Pasaje Dardo Rocha.
En ese sentido, agentes de la Municipalidad realizarán controles regulares, en los que solicitarán una copia de la solicitud de inscripción; analizarán el tránsito vehicular y el estado y características del cableado en las cercanías del sitio de emplazamiento de cada momo.
Y corroborarán que se encuentre a más de 100 metros de cualquier boca de suministro de gas, salidas de válvulas alivio, oleoductos, poliductos, gasoductos y todo tipo de conducción de fluidos de combustibles.
Asimismo, verificarán una distancia mínima de 30 metros de cabinas de gas domiciliarias y de 250 metros de bocas de expendio de combustible; que los muñecos no estén emplazados en terrenos con tendido enterrado de cañerías de conducción de fluidos de combustible; que se distancien al menos 300 metros entre sí, salvo en el parque lineal de Avenida Circunvalación donde pueden estar a 100 metros.
Y por último, chequear que no estén armados debajo de cableados o arbolados, como tampoco a menos de 200 metros de hospitales u algún otro centro sanitario.
TE PUEDE INTERESAR
Tradición platense
Quema de muñecos en La Plata 2022: cuáles son los requisitos para inscribirse
La municipalidad abrió una página web para que aquellos interesados inscriban sus muñecos con fecha límite hasta el 24 de diciembre.
Disposiciones
Rutas bonaerenses: restricción de circulación para camiones en la víspera de Navidad
Desde la Dirección de Vialidad Bonaerense confirmaron el sistema de circulación para los próximos días, para agilizar el tránsito en las fiestas.
Plaza San Martín
Kicillof festejó el campeonato del mundo como un hincha más en La Plata
El Gobernador no podía quedarse afuera de los festejos y se lo vio en el centro de la capital de la Provincia celebrando con todo el pueblo.
Costumbres argentinas
La Municipalidad de La Plata creará el primer Museo de Momos
La comuna anunció que se creará el primer Museo de Momos para reconocer la clásica costumbre platense.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS