sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº3033
Cronos Noticias » Provincia » 15 dic 2022 11:48

Roscas electorales

Nuevas tensiones sobre la reiterada intención de desdoblar las elecciones en la Provincia

Con el renunciamiento de Cristina sobre la mesa, el deseo de un mano a mano con Juntos está latente. Pero la oposición se niega rotundamente por “oportunismo electoral”.


  • Nuevas tensiones sobre la reiterada intención de desdoblar las elecciones en la Provincia

Desde el oficialismo siempre estuvo el debate por poner en agenda desdoblar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, pero todo parece muy difícil por la ausencia de una mayoría en la Legislatura bonaerense.

Tras el renunciamiento de Cristina luego de su sentencia por la Causa Vialidad,  Axel Kicillof quedará en un lugar más comprometido, ya que no podrá gozar del "efecto arrastre" que hubiese implicado pegar su boleta para la reelección a la de la líder más popular del peronismo.

Siempre está la opción de desdoblar las elecciones y apostar así a un mano a mano con los candidatos de Juntos, sin que entren en juego las referencias nacionales. Sin embargo, el mandatario kirchnerista no cuenta con mayoría en el Senado bonaerense y está obligado a negociar.

En una entrevista con el diario La Capital de Mar del Plata, el gobernador expresó: "La discusión está vigente, pero no porque sea mi voluntad. Reflejo que hay una discusión en curso". Kicillof es consciente que no cuenta con los votos necesarios para modificar el cronograma electoral.

A partir de esta idea, desde todos los espacios políticos de la Provincia dieron su parecer. Desde el bloque de los liberales sentenciaron: “Me parece una locura tratar de cambiar la fecha ahora. Es oportunismo electoral, sobre todo de parte de Juntos. Les sirve a ellos, y en menor medida al Frente de Todos”.

Desde la UCR, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse señaló que la actual ley, que acopla las elecciones nacionales con las de Provincia, “garantiza uno de los venenos de la democracia argentina, porque si no hubiera fecha simultánea Kicillof no habría dicho nada".

Asimismo, el jefe comunal radical sopesó: “Después, vamos a la realidad. Se requiere de una ley: esa ley requiere que Juntos pueda tomar una decisión en conjunto donde los intereses se puedan sostener por el lado de que la Provincia pueda tener la autonomía que tiene que tener. Por lo demás, creo que no hay que darle más al silbato de lo que el silbato vale. Esta es una declaración de Kicillof para que nos acordemos de que fue Gobernador, y no por la gestión”.

En cuanto al PRO, rechazaron de lleno la iniciativa. “Estando el partido casi en juego, en su etapa preliminar, nada que cambie las reglas va a ser positivo porque no se cambia pensando en una provincia mejor, sino en una mezquindad de algún sector de la política. No es algo que considere positivo”, señalaron desde uno de los municipios amarillos.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS