miércoles 05 de febrero de 2025 - Edición Nº3051
Cronos Noticias » Provincia » 12 nov 2022 12:00

Financiamiento bonaerense

Presentó medidas: Kicillof anunció la emergencia por sequía en la Provincia

El gobernador se reunió con representantes rurales donde trató cual será la instrumentación para afrontar la situación que afecta al sector agropecuario.


  • Presentó medidas: Kicillof anunció la emergencia por sequía en la Provincia

Luego de los anuncios de grandes sequias que viene atravesando la Provincia de Buenos Aires, este viernes, durante un encuentro con representantes de entidades rurales, el gobernador Axel Kicillof, anunció la declaración de emergencia por la sequía que afecta a los distritos bonaerenses. También participaron Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario, y Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia.

A modo de recordatorio, los municipios afectados por la sequía agraria son San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Lobos, San Vicente, Magdalena y Dolores. Las autoridades que se hicieron presentes fueron por parte de CARBAP, CONINAGRO, Federación Agraria, FEBAPRI, Sociedad Rural Argentina, Agricultura Familiar, FECOFE y UATRE.

Sobre el tema, Kicillof aseguró: “Con la declaración de la emergencia, estamos dando una respuesta al sector porque comprendemos la situación que está atravesando y desde el Estado tenemos la voluntad de contribuir y ayudar a los productores afectados”.

“Actuamos rápidamente e iremos evaluando cómo continúa la situación, manteniendo siempre nuestro compromiso con la producción en toda la Provincia de Buenos Aires”, agregó el gobernador bonaerense.

"El rol que está teniendo el Banco Provincia, que ha recuperado en los últimos años su rol de apoyo al sector productivo”, prosiguió Kicillof que hizo mención a los programas bonaerenses que tienen como fin contribuir con la mejora de los caminos rurales y la seguridad en el ámbito de la ruralidad.

El Gobernador siguió las recomendaciones y resoluciones otorgadas por parte de la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA) y decidió declarar hasta fin de año el estado de emergencia y desastre agropecuario por sequía.

Una de las medidas tomadas se destinará a aquellos que se hayan visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción o capacidad de producción, a los cuales se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria.

Mientras que por el lado de quienes hayan sufrido una afectación de entre el 80% y 100%, serán integrados a la categoría englobada en Desastre Agropecuario. Por este motivo, serán eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Agrario ofrece un Aporte no Reintegrable para la Agricultura Familiar de hasta $200.000. Los mismos serán destinados a la recomposición altercados provocados por la sequía en los medianos y pequeños productores.

Sobre el tema, el ministro Rodríguez remarcó: “Desde el Estado provincial venimos trabajando fuertemente y de forma articulada para generar los mejores y más eficientes instrumentos de asistencia para acompañar y fortalecer la recuperación de los productores y productoras afectados por la sequía, sobre todo orientado a los pequeños y medianos productores”.

Banco Provincia se suma al aporte y con su contribución con el Financiamiento para Afectados por Fenómenos Naturales buscará solventar el costo de reparación de los daños materiales sufridos en los inmuebles o en un vehículo de su propiedad, los cuales no deben estar cubiertos por la compañía de seguros.

“Desde el Banco Provincia estamos acompañando permanentemente al sector agropecuario y, en este caso de emergencia, lo seguimos haciendo con el foco puesto en los pequeños y medianos productores”, expresó el presidente de la entidad bancaria.

Los referentes rurales mostraron su agradecimiento al gobernador Kicillof, donde Horacio Salaverri, presidente de CARBAP, expresó: “El Gobernador entiende la gravedad de la situación que está enfrentando el sector agropecuario, y en ese sentido creemos que es muy importante esta medida”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS