lunes, 18 de agosto de 2025 - Edición Nº3245
Cronos Noticias » Municipios » 8 nov 2022 17:53

Industria audiovisual

El Festival de Cine Internacional llega a Mar Chiquita a través de “Finde de película”

Por la celebración del festival de cine que se llevará a cabo en Mar del Plata, salas de cine de toda la provincia de Buenos Aires proyectaran parte de la programación oficial.


  • El Festival de Cine Internacional llega a Mar Chiquita a través de “Finde de película”

Con la segunda celebración del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, y en conjunto con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se lanzará el programa “Finde de película” que permite que salas de cine bonaerenses proyecten parte de su programación oficial en simultáneo a la realización del evento.

En el Partido de Mar Chiquita la función será el próximo domingo 13 a las 18:30 horas en el Cine Teatro Oscar Sestelo, ubicado en General Paz 360.

Germán Montes, secretario de Turismo y Cultura, celebró la iniciativa: "Para nosotros es importantísima. Este año por decisión del intendente Jorge Paredi creamos la Escuela Municipal de Cine, inauguramos un Espacio INCAA y ahora estamos en plena grabación de rodaje comunitario con participación de vecinos y vecinas”.

“Esta llegada del festival a través del Instituto Cultural confluye con todo lo que venimos trabajando" sentenció el secretario.

"Algo que pasó en Año Nuevo" de Jorge Pinarello, se presentará en la sala local el domingo 13 a las 18:30. Cuenta la historia de María y Manuel, quienes tienen dos planes: pasar Año Nuevo en casa de la hermana de Manuel y su pareja, y aprovechar para pedirles un favor muy delicado.

Sus anfitriones tienen todo el dinero del que María y Manuel carecen y, aunque no dejan de repetirles que nada es imposible, todo parece indicar que la felicidad solo existe para quienes pueden pagarla.

Pero este es solo el comienzo de sus desventuras: en esa casa pasan cosas muy raras. Más raras, incluso, que el discurso y las prácticas New Age de sus dueños, o que el perturbador grupo de sirvientes vestidos de blanco a los que llaman sus “ahijados”

Así, poco a poco, la visita y la película empiezan a transformarse en una verdadera pesadilla.

Por su parte, también se proyectarán dos cortos, por un lado “Aldana y León” de María Victoria Andino, que trata del primer día de Aldana como vendedora ambulante, quien sufre un incidente con su pequeño hijo. La situación revela un pasado que intenta dejar atrás.

En tanto, "Ravilob” de Marco Lanzoni, cuenta cómo un estudiante de cine en apuros debe realizar un cortometraje experimental. Opta por crear en solitario, y en una sola noche, un documental sobre su ciudad de origen.

Y todo sin haber hecho ninguna investigación anterior y utilizando unicamente material de internet, como imágenes de archivo o google maps

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS