
Presentación oficial
Cuáles son los principales puntos del Presupuesto 2023 de Kicillof
El proyecto fue presentado por el ministro López en la Legislatura bonaerense, quien previó un gasto de $6,9 billones.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Previo a la presentación del Presupuesto 2023, una de las principales preocupaciones que plantearon los intendentes, principalmente opositores pero también oficialistas, fue el lugar que se le daba a los Municipios bonaerenses en el gasto público para el año que viene.
Lo cierto es que tras la presentación del ministro Pablo López y la ausencia del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) se sabe que será la principal carta de negociación que usarán los bloques de Juntos.
Con la creciente inflación, uno de los pedidos que aparecieron desde los Municipios de la Provincia tiene que ver con lo que pasará con el Fondo de Infraestructura Municipal, que si bien no está en el punteo inicial que hizo el ministro López, deberá debatirse.
En este sentido, en diálogo con los medios, Mariano Cascallares, diputado bonaerense del Frente de Todos e intendente de licencia de Almirante Brown, explicó: “No está en el proyecto de presupuesto, la oposición lo planteó que lo va a solicitar”.
Además, el legislador se mostró a favor de debatir este punto: “Los Municipios cumplen cada vez más un rol en la aplicación de políticas públicas y este fondo que se viene dando año tras año hace que mejore la capacidad de respuesta de los municipios, de los gobiernos locales”.
“Esto tiene una implicancia directamente positiva teniendo en cuenta que los gobiernos locales tienen hoy una dinámica de ejecución bien positiva y esto hace que tenga un impacto en cada una de las comunidades”, finalizó Cascallares.
Por otro lado, Rubén Eslaiman, diputado provincial oficialista, dio más precisiones al respecto, y dijo que el FIM tiene que estar incluido en el Presupuesto que salga, así como el Fondo Educativo y el de Seguridad.
“Tiene que salir el Fondo de Infraestructura municipal, el Fondo Educativo y el de Seguridad, es una condición sine qua non no solo para la oposición, sino para el oficialismo”, dijo Eslaiman.
Al mismo tiempo, el diputado se refirió a uno de los pedidos de la oposición, que tiene que ver con el aumento del Fondo de acuerdo a la inflación: "Esas son cosas que tenemos que ver porque la inflación del año que viene estimamos que va rondar el 40 o 50 por ciento".
TE PUEDE INTERESAR
Presentación oficial
Cuáles son los principales puntos del Presupuesto 2023 de Kicillof
El proyecto fue presentado por el ministro López en la Legislatura bonaerense, quien previó un gasto de $6,9 billones.
Ley impositiva
Cuáles son los Impuestos proyectados para la Provincia en 2023
Junto con el Presupuesto, esta mañana se dio a conocer los detalles impositivos proyectados para el próximo año. De qué se trata.
Presentación oficial
El Gobierno de Kicillof presentó el Presupuesto 2023 por $6,9 billones de gastos
Desde las 10 hs en el Auditorio del Anexo de la Cámara Baja bonaerense, se exhibió el proyecto presentado por el Gobierno comandado por Axel Kicillof.
Bitácoras bonaerenses
Presupuesto, Mundial y reelección: el plan de Kicillof de cara al 2023
Para el último trimestre del año el Gobernador analiza los pasos a seguir. Gestión con tres pilares, las repercusiones del Mundial de Qatar y el equipo para la campaña electoral.
Ley de leyes
Se aprobó el Presupuesto Nacional 2023 con apoyo de sectores opositores
Con 180 votos afirmativos, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto del Presupuesto para el año próximo. El PRO y el Frente de Izquierda rechazaron la iniciativa.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS