lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2818
Cronos Noticias » Nación » 25 oct 2022 17:39

Retraso de pagos

Desde la Agencia de Discapacidad, reclaman por el valor de los aranceles para prestaciones

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) pondrá en debate las actualizaciones de pagos.


  • Desde la Agencia de Discapacidad, reclaman por el valor de los aranceles para prestaciones

Dentro del núcleo más estrecho de la Superintendencia de Servicios de Salud, quienes al inicio del conflicto junto con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) crearon una mesa de trabajo con prestadores del sector para resolver aquellas situaciones específicas de pagos, se rumorea que se abrirá el debate para actualizar las prestaciones.  

Desde la Asociación Civil Prestadores Discapacidad Unidos declararon: “El atraso en el pago a los prestadores hace que peligren las prestaciones básicas para las personas con discapacidad”. En una reunión de la Comisión de Discapacidad en la Cámara de Diputados, diferentes instituciones mencionaron las dificultades que atraviesa el sector y pidieron el urgente tratamiento de una nueva Ley de Discapacidad

Martín Passini, de la Asociación Apadim de Córdoba, destacó: “En realidad, siempre el sistema funcionó con un poco de retraso, siempre se lograba cobrar las prestaciones a través de las obras sociales a 60 o 90 días, pero con este nivel de inflación es cada vez más difícil”. 

Se plantea la necesidad de actualizar los valores de los aranceles de las prestaciones contempladas en el Nomenclador. La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció el 1°de agosto un aumento de un 25%, con cláusula gatillo en el mes de octubre.   

Acorde a la Resolución Conjunta 8/2022, publicada en el Boletín Oficial, el aumento es no acumulativo y se aplica en 3 cuotas (10% a partir del 1° de julio, 10% a partir del 1° de agosto y 5% a partir del 1° de septiembre). 

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS