
Dólar Coldplay
Larreta ironizó contra los tipos de cambio: “Me perdí, ya no sé cuántos dólares hay”
El Jefe de Gobierno porteño cuestionó que las medidas en torno a la divisa extranjera y aseguró que “es imposible invertir en Argentina”.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En la vigésimo tercera edición de las Jornadas Técnicas del Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CeATS), el director general de Arba destacó el trabajo mancomunado que llevan con Afip para lograr un sistema tributario más justo y simplificado.
El titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, Cristian Girad, fue el primer disertante en la jornada y destacó el trabajo sobre los mayores contribuyentes: “es muy importante que en estos últimos meses la AFIP haya fortalecido su perfil fiscalizador sobre grandes contribuyentes y sectores concentrados de la economía, porque esa es la base para darle más justicia y equidad al sistema impositivo argentino”.
El director ejecutivo de Arba y presidente del CeATS, Cristian Girard, estuvo acompañado por el subdirector general de Fiscalización de Afip, Daniel Reposo; y el secretario de Hacienda de Villa Gesell, Gustavo Ciriaco.
En ese sentido, puntualizó que “en diciembre de 2019, cuando Axel Kicillof asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires, en ARBA dimos un giro completo en la forma de recaudar, con leyes progresivas que eliminaron privilegios a los más ricos, con medidas para simplificar y quitar presión a las pymes y sectores de ingresos medios y bajos, y con una constante fiscalización sobre grupos concentrados y de alta riqueza”.
“Reducir la evasión entre quienes más tienen y, al mismo tiempo, simplificar y bajar la carga impositiva en los sectores de menores ingresos es fundamental para fortalecer los recursos públicos y seguir construyendo una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva”, sostuvo Girard.
Además, aseguró que “las administraciones tributarias de municipios y provincias debemos coordinar esfuerzos con la Nación para profundizar la simplificación, facilitar el cumplimiento de las y los contribuyentes, y fortalecer la fiscalización en nichos de mayor concentración económica y entre las grandes fortunas, a través de herramientas inteligentes, tecnológicas e innovadoras”.
“Ese es el camino que venimos siguiendo en la provincia de Buenos Aires desde hace casi tres años. Y hoy más que nunca, en ARBA y AFIP estamos en la misma línea de trabajo, comprometidos con un sistema tributario justo, progresivo y cada vez más simplificado”, resaltó el director de la Agencia de Recaudación bonaerense.
Además, el titular del organismo recaudador bonaerense, hizo referencia a la relación entre los impuestos y la desigualdad. En ese marco, destacó que “sirve hacer política tributaria para redistribuir el ingreso; está demostrado estadísticamente. Si el Estado cobra impuestos directos y transfiere esos ingresos de manera progresiva, el resultado es que hay sociedades menos desiguales”.
TE PUEDE INTERESAR
Dólar Coldplay
Larreta ironizó contra los tipos de cambio: “Me perdí, ya no sé cuántos dólares hay”
El Jefe de Gobierno porteño cuestionó que las medidas en torno a la divisa extranjera y aseguró que “es imposible invertir en Argentina”.
Llamado a licitación
La Provincia construirá nuevas casas en Guernica
El ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano continúa garantizando el acceso a la vivienda y lanzó una licitación pública para la construcción de más de 690 hogares en el partido de Presidente Perón.
Restricciones cambiarias
“Dólar Qatar”, cuál es el límite para gastar antes del impuesto extra
Esta nueva medida entrara en vigencia a partir del miércoles y está destinada a los gastos en moneda extranjera realizados en tarjeta de crédito y débito.
Medida de fuerza
Otro conflicto más: La AMP no atenderá por IOMA entre jueves y viernes
La entidad médica de La Plata reclama un aumento y atenderá como particulares a todos los afiliados a la obra social de la Provincia.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS