martes, 25 de marzo de 2025 - Edición Nº3099
Cronos Noticias » Provincia » 10 oct 2022 10:25

Crisis Habitacional

Daletto en contra del proyecto que busca obligar a alquilar viviendas vacías

El proyecto fue presentado por Inquilinos Agrupados, mientras que el senador bonaerense de Juntos presentó su propia iniciativa para alquileres.


  • Daletto en contra del proyecto que busca obligar a alquilar viviendas vacías

A partir del último proyecto presentado en la Legislatura Bonaerense por la organización Inquilinos Agrupados, el senador por el espacio de Juntos por el CambioMarcelo Daletto se mostró en repudio sosteniendo: “Hay que promover la oferta de viviendas en alquiler y no obstaculizarla”

“De aprobarse esta iniciativa se incrementaría la falta de alquileres -cuando para solucionarlo hay que promover la oferta-, en un país donde los elevados niveles de inflación impiden el acceso al ahorro y al crédito. Sin esas herramientas, es imposible solucionar el déficit de viviendas”, dijo el Legislador.

En esa línea, señaló: “El Estado solo no puede resolver la demanda habitacional y la prueba de ello es que en la provincia de Buenos Aires hay 1 millón de familias sin hogar, mientras que en los últimos años no se han podido otorgar más de 2 mil viviendas al año. Es decir que, a este ritmo hoy, necesitaríamos 500 años para resolver este problema”.

Daletto argumentó también: “En este momento de escasa oferta de alquileres, es necesario que el Estado implemente políticas para promoverlo y una de ellas es bajando los gastos impositivos porque todo privado que pone en alquiler su inmueble está contribuyendo a saldar esta deuda social”.

Y destacó: “Por eso, meses atrás presentamos con el diputado Santiago Passaglia, de manera conjunta en ambas Cámaras bonaerenses, un proyecto de Ley para promover beneficios fiscales y aumentar la oferta de alquileres. La escasez de oferta de viviendas para alquilar es una problemática que el Estado debe atender generando herramientas que ayuden a aliviar la actual crisis tanto a los inquilinos como a los propietarios”.

Y concluyó aclarando que la propuesta choca contra el respeto de la propiedad privada, un derecho consagrado en el Artículo 17 de la Constitución Nacional donde “claramente la Ley no puede ir en contra”

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS