
Obras para la educación
Gray y Sileoni inauguraron un nuevo Jardín de Infantes en Esteban Echeverría
El intendente de la comuna y el director de Cultura y Educación bonaerense encabezaron el acto de apertura de la nueva institución.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Este lunes por la tarde, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, suscribió al convenio para extender una hora la jornada escolar en las escuelas primarias estatales ubicadas en la Provincia. Formaron parte de la firma Jaime Perczyk, ministro de Educación de Nación, y Alberto Sileoni, director General de Cultura y Educación bonaerense.
Para la primera etapa, la medida alcanzará a 914 escuelas lo que corresponde al 25,1% de las instituciones estatales, así como al 23% de la matriculas. Asimismo, llegará a 120 distritos bonaerenses del AMBA y del Interior.
Sobre esto, Perczyk presentó: “Buenos Aires suma 110 mil horas semanales, equivalentes a más de 450 mil horas mensuales en sus escuelas. Significa además un enorme esfuerzo presupuestario del Gobierno nacional”.
“Más del 60 por ciento de las escuelas del país han incorporado más horas de clase. Son más de 5 millones de horas de enseñanza incorporadas este año para mejorar la lectura, la escritura y matemática”, explicó el ministro.
Además, sostuvo: “Esto es un camino que tenemos que recorrer: más días, más horas, más años de clase con materiales, con libros, con capacitación docente, con computadoras y con infraestructura”.
Por su parte, Sileoni añadió: “El incremento de las horas significa un paso muy positivo para la educación bonaerense, ya que servirá para reforzar aprendizajes de lengua y matemáticas y avanzar también con una currícula ambiciosa de arte y deporte”.
“Estas horas que se suman tienen un propósito preciso y comenzarán a implementarse ya en el mes de octubre, alcanzando a más de 255 mil alumnos y alumnas”, afirmó.
El esquema será el siguiente: en 653 instituciones habrá una hora de clases diaria, con una jornada de 25 horas semanales (similar a sumar un día más de clases por semana). Por otro lado, en 261 escuelas se pasará de jornada simple a completa. Con lo cual, al terminar el 2023, los alumnos habrán tenido 40 días más de clases a los 190 previstos en el calendario anual.
Formaron parte de la reunión Silvina Gvirtz, secretaria de Educación de la Nación; Mario Caputo, asesor ejecutivo del Ministerio de Educación; Pablo Urquiza, jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE); Claudia Bracchi, subsecretaria bonaerense de Educación; Alberto García, director provincial de Legal y Técnica de la DGCyE; y Mónica Fazio, directora de Coordinación Administrativa.
TE PUEDE INTERESAR
Obras para la educación
Gray y Sileoni inauguraron un nuevo Jardín de Infantes en Esteban Echeverría
El intendente de la comuna y el director de Cultura y Educación bonaerense encabezaron el acto de apertura de la nueva institución.
Nuevos cruces con la oposición
Sileoni respondió las críticas de Bullrich a la gestión educativa de Kicillof
La presidenta del PRO sentenció que “los 1.500 institutos para formar docentes que hay en Argentina tienen dueños, que son sindicalistas" y el Director General de Cultura y Educación salió al cruce por redes sociales.
Otro día sin escuelas
Paro de auxiliares de ATE: ¿hay clases en Provincia este martes 27?
Producto de una medida de fuerza a nivel nacional por reclamo de mejora salarial de los no docentes afiliados a ATE, mañana las clases se verán afectadas en territorio bonaerense.
Cruces políticos
Un intendente bonaerense calificó a Larreta de “unitario”
El jefe comunal oficialista cuestionó la decisión de arrancar las clases en CABA en febrero porque “perjudica la temporada turística” en la Costa Atlántica.
Salud bonaerense
Comienza la campaña de vacunación en Provincia contra la Triple Viral y la Polio
En el marco del inicio de la primavera, el gobierno de Buenos Aires dará apertura al plan vacunatorio el 1 de octubre hasta el 15 de noviembre para niños y niñas de 1 a 4 años.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS