
Desde las 11 horas
Cristina ejerce su propia defensa en la Causa Vialidad
Este viernes finalizan los alegatos en la causa contra la vicepresidenta y en esta oportunidad ejercerá su propia defensa ante el Tribunal Oral Federal N° 2.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Desde las 11 hs, Cristina Fernández de Kirchner se defendió como abogada en causa propia y habló ante el Tribunal Oral N°2 sobre la causa por presunta asociación ilícita en la denominada “Causa Vialidad”. Fue la primera vez que habló sobre su acusación judicial después de sufrir un intento de magnicidio en la esquina de Uruguay y Juncal.
En un primer lugar, denunció a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y dijo que pedirá “que se extraiga testimonio de todos y cada una de las mentiras de los fiscales, contrastadas con las pruebas que tuvo este juicio", manifestó Fernández de Kirchner.
"Quiero que el mundo pueda observar lo que fue este juicio", apuntó la dos veces presidenta de la Nación. Ante esto, agregó: “Estamos ante un claro caso de prevaricato”.
“Confrontados los dichos de los fiscales con las pruebas, queda demostrado que los fiscales Mola y Luciani mintieron en su acusación”, continuó CFK. Y afirmó: “Es profundamente inconstitucional". Por otro lado, reiteró y pidió recordar que los “jueces y fiscales de este juicio jugaron al fútbol en la quinta de Mauricio Macri”
"Es imposible que el presidente de la Nación tenga algún tipo de posibilidad de control respecto de las cientos y miles de obras que se licitan, ejecutan y pagan. Esto quedó demostrado en el juicio", sostuvo la vicepresidenta.
En cuanto a esto, Cristina Kirchner reflexionó: "Vivo en estado de sitio permanente, como dictó De La Rúa en 2001, porque todas mis garantías constitucionales están suprimidas desde el 10 de diciembre del 2015".
"Tenían que traerme de los pelos a un juicio y para eso trajeron de los pelos a la Constitución, al Código Penal, al Código Civil, a la jurisprudencia, a todo. Quiero que se entienda, porque es realmente un disparate. Esto no ayuda, esto complica a un país, lo torna poco serio, casi al borde del ridículo", añadió.
Allí, relacionó el atentado que padeció con la causa judicial: “Yo hasta el 1° de septiembre creí que era esto, pero a partir de ahí me di cuenta de que puede haber una cosa más. Es como que el ámbito judicial se da licencia social para que cualquiera pueda pensar ya en hacer cualquier cosa”.
“El día que el fiscal terminaba su histriónico alegato pusieron la puerta de mi casa en la televisión. Ahí mismito me quisieron pegar un tiro”, lanzó Cristina. "Me siento en un estado de indefensión, porque el abogado que asesora a un senador defiende al que me quiso matar", agregó.
Finalmente, se refirió a “La Banda de los Copitos”, acusados de llevar adelante el atentado, y fue contundentes: “Es la banda de autores materiales, lo tengo clarísimo eso. Nadie puede creer que esa banda tiene la autoría intelectual”.
TE PUEDE INTERESAR
Desde las 11 horas
Cristina ejerce su propia defensa en la Causa Vialidad
Este viernes finalizan los alegatos en la causa contra la vicepresidenta y en esta oportunidad ejercerá su propia defensa ante el Tribunal Oral Federal N° 2.
Asistencia pública
Kicillof en modo campaña: “A la provincia de Buenos Aires hay que devolverle la justicia social"
El gobernador de la provincia realizó un acto en Villarino donde entregó 63 títulos de propiedad gratuitos para familias del municipio. También hizo presencia en la reapertura de una oficina de atención previsional en Médanos.
Educación
Enojo en los gremios: Provincia oficializó que habrá una hora más de clase
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni confirmó la medida que alcanzará a 500 colegios, mientras que otros 260 pasarán de jornada simple a completa.
Tensos cruces
Alberto propuso “regular las redes sociales” y la oposición pegó el grito
En el medio del debate por los “discursos de odio” o la “libertad de expresión”, el jefe de Estado reflotó un viejo proyecto y pidió la regulación de “la violencia en las redes”.
Trabajo en conjunto
Massa visitó la sede de la UIA y a su Comité Ejecutivo
El Ministro de Economía se reunió con el titular de la Unión Industrial Argentina para analizar el trabajo del gobierno con el sector industrial.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS