sábado, 5 de julio de 2025 - Edición Nº3201
Cronos Noticias » Sociedad » 19 sep 2022 18:39

Memoria, verdad y justicia

Estudiantes de La Plata se movilizaron por los 46 años de la Noche de los Lápices

Participaron dirigentes y movimientos Sociales, entre ellos, Movimiento Mayo quienes recordaron a los estudiantes que fueron secuestrados por la dictadura cívico-militar en 1976. Luna, estudiante de un colegio secundario, lo cuenta acá.


  • Estudiantes de La Plata se movilizaron por los 46 años de la Noche de los Lápices

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Luna participa activamente en Movimiento Mayo y es compañera de un secundario de la ciudad de La Plata, donde el viernes pasado se recordó, como en diversas partes del país, la trágica noche de los lápices. El secuestro, tortura y desaparición de estudiantes secundarios durante los primeros meses de la última dictadura cívico militar, en el marco de un operativo ejecutado por la Policía bonaerense.

Pasaron 46 años pero se siguen reivindicando los pilares de la democracia para que #NuncaMás se repita. En este sentido Luna dijo, “siento que como secundarios, lo que nos moviliza a seguir marchando los 16 de septiembre es la identificación con esos pibes que lucharon por el boleto estudiantil y fueron silenciados”. Es importante convocar desde los secundarios a estas movilizaciones, porque todos los días tenemos que revindicar la memoria para que lo que paso aquella noche no vuelva a pasar nunca más”, remarcó la estudiante.

“Lo mejor que podemos hacer es educarnos con respecto a los Derechos Humanos y convocar a los pibes a espacios donde se reivindique la verdad la memoria, la justicia  y el amor, ante todo , el amor y el compañerismo, es lo único que puede vencer al odio que algunos repercuten constantemente”, expresó Luna.

“La lucha que priorizamos y llevamos como estandarte es el armado de los centros de estudiantes y el funcionamiento de estos. Porque creemos que el primer pasó a la política en los estudiantes siempre es el centro. El centro de estudiantes es el lugar que tomamos para ser escuchados y valorados, que se respeten nuestros derechos dentro del ámbito educativo y por fuera de este también", sostuvo la compañera de Movimiento Mayo.

Consultada sobre la agrupación Movimiento Mayo y su rol dentro de un centro de estudiantes explicó, “los próximos desafíos, desde los armados de secundarios (...) son poder politizarnos entre pibes, formarnos para un futuro y poder tener una participación más grande dentro de la política”, finalizó Luna.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS