lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2818
Cronos Noticias » Nación » 11 sep 2022 13:56

Apoyo a CFK

Lo que dejó la Misa por la paz: la reflexión del oficialismo luego de la jornada en Lujan

El presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof, el gabinete nacional, legisladores y dirigentes del Frente de Todos participaron de la eucaristía.


  • Lo que dejó la Misa por la paz: la reflexión del oficialismo luego de la jornada en Lujan

Ayer al mediodía, el gobierno nacional llevó a cabo una muestra de respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con una misa por la paz que se realizó en la mitica y reconocida Basílica de Luján

De este evento participaron el presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y gran parte del Gabinete nacional, junto con solo dos intendentes de la oposición; Franco Flexas, de General Viamonte, y Martín Randazzo, de General Lamadrid. 

La misa dio inicio después de las 13 en la Basílica de Nuestra Señora de Luján, presidida por el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, quien señaló: “Estamos en un tiempo extremadamente delicado, la paz social está frágil y amenazada”. 

“Cuando el señor intendente de Luján me propuso hacer esta misa y hacer una convocatoria amplia para reconocernos en esta oración por la paz social y el diálogo entre líderes, sentí que era muy buena idea y le dije que sí”, remarcó el párroco y sostuvo que “la oración por la paz y la fraternidad es urgente. Y este es el espacio indicado para rezar por la patria”. 

Alberto Fernández, en sus redes sociales mencionó: “Participamos de la “Misa por la paz y la fraternidad de los argentinos y las argentinas”. Como escuchamos en la homilía: “por la patria, por esta casa, esta familia que somos. Difícil, compleja. Pero familia al fin. Somos Argentina”. 

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, habló sobre la convocatoria a la oposición, de la que él se ocupó personalmente. Fueron varios los dirigentes de Juntos por el Cambio que afirmaron no haber sido contactados por el oficialismo, por lo que de Pedro reconoció que “tal vez” le faltó hablar con “alguno”. 

También se hizo presente en la misa el expresidente Eduardo Duhalde, quien destacó su ilusión hacía que una convocatoria de esta índole sea la primera de muchas porque “la gente está cansada de la división y del odio. Este es el primer paso del camino hacia el encuentro de los argentinos, no podemos seguir peleándonos como perros y gatos”. 

Muchos dirigentes peronistas sostuvieron que el Gobierno continuará convocando al diálogo a la oposición. “Realmente palabras inspiradoras del obispo, con un llamado a la concordia de todos los argentinos, en línea con lo que está necesitando la Argentina. Y ahora lo que queda es la responsabilidad de los dirigentes en seguir abonando en buscar todos los mecanismos posibles para que no se lesione el pacto democrático”, confesó Santiago Cafiero.  

“Es una lástima que la oposición no haya estado acá, pero nuestro compromiso como Gobierno es seguir convocándolos al diálogo”, reflexionó el canciller. 

Por su parte, Cecilia Moreau, la presidenta de la Cámara de Diputados, destacó que “fue una decisión errónea de la oposición no participar” y reconoció que “no hay ninguna posibilidad de diálogo con algunos actores. Debemos parar la pelota y pensar qué Argentina queremos para adelante”. 

Al terminar la jornada, el senador Oscar Parrilli esclareció su deseo: “Ojalá nos ayude a pensar a todos que la Argentina tiene que mejorar en su vida democrática porque la democracia no es derribar al otro”. En esta línea, Katopodis pidió: “Encontrar un camino de paz”. 

Sin embargo, durante la misa, el arzobispo Jorge Scheinig, se disculpó por la apresurada organización del evento religioso y por haber sido "exclusivamente oficialista". 

En medio de las críticas por la “misa kirchnerista", Scheinig dijo: “Quisiera hacer una aclaración. Este fin de semana los obispos de la Argentina incitamos a todo el país a rezar por la paz y no pensamos en una misa ni en un evento central”. “Cuando el intendente de Luján me propuso hacer esta misa, le dije que sí. Pero fue creciendo la envergadura de la misa y yo quiero pedir disculpas”, agregó. 

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS