Diputados del Pro denunciaron el contenido de un material educativo distribuido desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y que propone debatir el ataque contra Cristina Kirchner desde la mirada del "discurso del odio".
El texto fue firmado por diputados nacionales del Pro y legisladores provinciales y dice: "Expresamos nuestra profunda preocupación frente a las orientaciones que guían el abordaje en las escuelas del ataque a la vicepresidenta".

La medida nació por un cuadernillo que presentaba propuestas pedagógicas distribuida por la Jefatura Educativa de la regional 25 (Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué) para que los docentes utilicen en las escuelas con sus alumnos de la primaria y secundaria.
La propuesta propone el trabajar con diferentes materiales: un dibujo del dibujante Rep que relaciona en forma directa el odio de la gente con el disparo a Cristina, y también un video de Canal 7 donde el sociólogo Nahuel Sosa responsabiliza de ese "odio" a las derechas de la politica.
A su vez, el documento recomienda organizar y adaptar el trabajo temático teniendo en cuenta los recursos, tiempos y espacios curriculares de cada escuela.
Tal vez lo que genera más polémica refiere a la sugerencia de promover el debate entre estudiantes a partir de un dibujo de Rep que grafica distintas personas diciendo "yo odio, tu odias, él odia, nosotros odiamos, vosotros odiáis y él gatilla".
Dicho cuadernillo que apareció en La Plata, se da justo en un contexto en que el gobierno propone la discusión en el Congreso de un proyecto de ley contra los discursos del Odio.
En coincidencia con lo propuesto por la titular del INADI, Victoria Donda, el Ministerio de Trabajo bonaerense que dirige Walter Correa, pidió que se vuelva a debatir un proyecto de su autoría para sancionar las conductas negacionistas y apologistas de odio. En este sentido, Correa publicó en Twitter: "Urge erradicar el odio de los discursos políticos".
En medio de las discusiones, el comunicado emitido desde el Pro resalta: "Asocian los supuestos discursos de odio con figuras de la oposición y sus espacios políticos, con los medios de comunicación críticos, con la Justicia”. Y agrega: “Una bajada de línea perfectamente articulada con el discurso elegido por el kirchnerismo".
En conversación con los medios, el diputado provincial de Juntos, Sergio Siciliano, opinó sobre dicho material educativo: "Es un intento más de seguir adoctrinando a los alumnos. Lo vemos en los distintos mensajes y comunicaciones del gobierno”. Y completó: “Hasta ahora esos mensajes venían de distintos sectores gremiales como el Suteba que en sus comunicados responsabilizaba a la oposición".
Asimismo dijo que lo ocurrido en las últimas horas está vinculado a "actividades que no son propias para el nivel y la modalidad educativa y tampoco van en línea con el diseño curricular".
La gran polémica quedo instalada a poco tiempo de que el Gobierno de Axel Kicillof lograra un acuerdo con los gremios docentes para un aumento paritario del 10% en septiembre, el mismo día que inauguró las obras del edificio educativo número 100.
Al mismo tiempo, aumenta la polémica por la decisión del gobierno de decretar una nueva jornada sin clases para los alumnos de la Provincia que cursen el secundario en la escuela pública.
Hace poco, el Ministro Alberto Sileoni avisó a los establecimientos que la jornada de perfeccionamiento docente que tenía que realizarse el último viernes y que fue suspendida por el feriado nacional, se cambió para hoy. Esto generó la inmediata reacción de toda la oposición.
Algunas fuentes hablaron con voceros de Sileoni para que expresen su postura sobre el material educativo, aunque decidieron no hacer comentarios.