Video
Empujones, gritos y tensión: la Policía impidió que Máximo Kirchner llegue a la casa de Cristina
Un video de viralizó y mostró como efectivos de la fuerza de la Ciudad empujaron y golpearon al Diputado Nacional.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Adrián Grana, diputado bonaerense del Frente de Todos, dialogó con CRONOS y cuestionó el nulo debate que arrojó la vuelta a sesión en la Cámara Baja, aunque valoró: “Logramos incluir en la discusión el intento de meter presa y proscribir a Cristina Fernández”.
Y agregó: “Es un tema sumamente importante para el futuro de la patria”.
Luego, el legislador oficialista cuestionó el rol opositor de Juntos por el Cambio y lo acusó de ser oportunista en medio de la crisis institucional. “Nos tienen acostumbrados a esa lógica de aprovechamiento político”, expresó.
Por último, Grana opinó sobre el devenir judicial de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la Causa Vialidad y fue contundente: “No vamos a permitir el ataque a Cristina”.
-Más que lo que se discutió, me preocupa lo que no. Teníamos dos proyectos de ley del Ejecutivo y uno del bloque que eran transcendentes. El primero planteaba la habilitación para que el Estado provincial vuelva a producir medicamentos, y así garantizar su acceso gratuito a los bonaerenses. La otra cuestión que no pudimos discutir por falta de quorum de parte de Juntos, fue el de la Reforma jubilatoria del Banco Provincia, donde en el Gobierno de María Eugenia Vidal se les robó una parte de la jubilación, y por ello ahora tratamos un proyecto que desea restituirles el 82 por ciento móvil.
El tercer tema, refiere a la construcción de la comitiva investigadora para ver si efectivamente el Procurador General Conte Grand cometió infracciones que lo inhabiliten para continuar en el cargo.
-Pienso que es una utilización política sobre dichos desafortunados que tuvo el Presidente de la Nación. No lo calificaría de otra manera. Juntos por el Cambio nos tiene acostumbrados a esta lógica de usar cualquier situación para hacer política, y hacer olvidar a la gente de lo que significaron cuando fueron gobierno.
-Más allá de la cuestión individual y el trago amargo vivido, fue algo inconstitucional. La policía sabía bien que yo era diputado provincial, y por ley, si yo no estoy cometiendo ningún delito en el momento, no pueden detenerme.
Lo que ocurrió en la casa de Cristina fue que, básicamente, (Héctor) Magnetto quiso mostrar en la televisión a un fiscal (Luciani) haciendo “justicia” con la Vicepresidenta, y al mismo tiempo reflejar “el pueblo festejando” y apoyando al fiscal. Pero, lo que realmente pasó es que nosotros estábamos estropeando la puesta en escena que hicieron, y la policía de Larreta intentó limpiar la calle para que se pueda consagrar esa imagen.
Una gran operación entre el poder político, las fuerzas de seguridad, el partido judicial y los medios de comunicación concentrados. Nos reprimieron para sacarnos de ahí, cosa que no pudieron, y por el contrario, despertaron la necesidad de que más compañeros se concentren en Juncal y Uruguay, cuidando, protegiendo a nuestra conducción política que es Cristina.
Es muy difícil hablar del Poder Judicial en Argentina tratando de pensarla con algún nivel de seriedad. Es una justicia ciega y parcial.
-No voy a hablar en hipotético, sino de lo que ya estamos haciendo. En todo el país realizamos asambleas en barrios y fábricas, marchas y movilizaciones. Nosotros vamos a ganar la calle, porque no solo creemos que se está cometiendo una afrenta a Cristina, sino que se lastima a la democracia misma.
Lo que queda claro en la Causa Vialidad, es que no tienen toneladas de pruebas, sino denuncias con ninguna prueba. Es una causa estrictamente política que tiene el único sentido de mostrarle a la dirigencia política lo que les puede ocurrir si enfrentan los privilegios de los poderosos.
Como dijo Cristina, la sentencia tiene que ver con haber estatizado las AFJP, la nacionalización de Aerolíneas Argentinas, con el Plan Progresar y Procrear. Un estado que reguló la economía y logró que el 52% del PBI esté en manos de los trabajadores. No vamos a permitir el ataque a Cristina.
-El gobernador está haciendo un esfuerzo extraordinario teniendo en cuenta la realidad que nos dejaron los tres eventos extraordinarios pandémicos que sufrimos en Argentina: la pandemia neoliberal del gobierno de Mauricio Macri, la del Coronavirus, y la Guerra actual en Ucrania.
Kicillof se está esforzando para reconstruir el sistema de salud prácticamente de cero. Además se inauguraron más de 60 escuelas en apenas dos años y medio. El gobernador está ocupándose de problemas estructurales, no solo de lo visible, pensando en reformular la Provincia a largo plazo.
Por Bernardo Falvella
TE PUEDE INTERESAR
Video
Empujones, gritos y tensión: la Policía impidió que Máximo Kirchner llegue a la casa de Cristina
Un video de viralizó y mostró como efectivos de la fuerza de la Ciudad empujaron y golpearon al Diputado Nacional.
Día de movilizaciones
Kicillof encabezó un acto a favor de Cristina en una plaza céntrica de La Plata
Ayer, desde Plaza Belgrano, el Gobernador aseguró que el proceso judicial contra la vicepresidenta "no es solamente para perseguir a los dirigentes del campo popular" sino para "sacarle los derechos a la gente".
Mano a mano con Cronos
Frangul: “Los chicos con altas capacidades intelectuales necesitan un seguimiento”
El diputado provincial de Juntos habló con este medio sobre el proyecto de “Ley Benjamín” sobre esta temática que presentó en la Legislatura bonaerense.
Mano a mano con CRONOS
Reigada contra la oposición: “Están trabando proyectos que puedan favorecer la vida del pueblo”
La senadora provincial hablo con CRONOS sobre la situación que se vive en la Legislatura bonaerense y el rol de Juntos. Además, se refirió a la Causa Vialidad.
Duro reproche
Kicillof a la oposición por la Ley Bapro: “Dejen de dar vueltas y de hacer politiquería barata”
El Gobernador salió duro a reclamar a Juntos que traté el proyecto aprobado en comisiones. Desde hace meses que el texto no logra generar acuerdos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS