
Bienes y servicios
230 mil pesos: lo que una familia tipo de clase media necesitó para cubrir sus gastos
$229.859,24 es lo que se necesitó para una familia de cuatro integrantes para cubrir sus gastos durante el mes de julio.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Con la fuerte suba de tarifas, la secretaria de Energía, Flavia Royón, prometió que “las pymes no van a sufrir aumentos de gas”, e hizo hincapié en que los ajustes son parte del plan de orden fiscal encomendado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Royón destacó que las nuevas medidas buscan la readecuación de tarifas y que, en el caso del ajuste en materia de gas, las pequeñas y medianas empresas no se verán impactadas por la quita de subsidios. Mencionó que además del beneficio de subvención a las pymes, los jubilados deben solicitar el subsidio para mantenerlo en el segmento gas.
Prometió: “Los que tengan ingresos inferiores a $109.000 no van a sufrir aumentos. Estamos contemplando excepciones para comedores, merenderos, pero no para consorcios”.
En tanto al servicio de electricidad, la quita de subsidios a los comercios será en forma gradual, como se planteó para los usuarios residenciales: el esquema anunciado espera que, en el primer bimestre, a partir de septiembre, se realizará una quita del 20%, en el segundo bimestre del 40% y en el tercero el 40% restante.
Royon declaró que el objetivo es “llevar orden fiscal” a las cuentas. “Una de las máximas del ministro (Massa) es combatir la inflación y para eso se hace falta orden fiscal. La reducción de los subsidios es parte de ese programa”, agregó.
Asimismo, la ministra dijo que en esta primera etapa se retirará el 20% de los subsidios y que ese ajuste en las tarifas no se verá reflejado en el Índice de Precios al Consumidor. “El ministro nos pidió buscar reducir el déficit fiscal y parte de esto hoy son los subsidios a la energía. Entendemos que este aumento, en la primera etapa, no deberían ser un disparador (de la inflación). Además, los aumentos son asequibles”, destacó.
Anoche la funcionaria afirmó que a los consorcios se les quitará la totalidad de los subsidios a la tarifa de luz con lo cual se espera que el valor de las expensas en los edificios urbanos sufra un sensible incremento.
También se refirió a la lista que se hizo pública de políticos y famosos que reciben subsidios en sus servicios: “Esa información no ha salido de la Secretaría, la repudio. No estoy de acuerdo con la filtración de datos personales, esa información no se filtró desde la Secretaría”, finalizó.
TE PUEDE INTERESAR
Bienes y servicios
230 mil pesos: lo que una familia tipo de clase media necesitó para cubrir sus gastos
$229.859,24 es lo que se necesitó para una familia de cuatro integrantes para cubrir sus gastos durante el mes de julio.
Jornada de apertura
Kicillof inauguró el Congreso de Derecho del Trabajo y destacó la gestión de Ruiz Malec
El gobernador agradeció a la ministra por su trabajo y compromiso a la ministra, quien asumirá nuevas responsabilidades en la AFIP, y presentó al próximo ministro de Trabajo, Walter Correa.
Sin heridos
Apuntan a la gestión Garro: se cayó el techo de una escuela en La Plata
Desde el establecimiento reclaman que se habían denunciado las condiciones edilicias, y confirmaron que no se lamentó ningún herido.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS