
Recorridas
Modernización del transporte: la agenda de D´onofrio en Vía Bariloche
El ministro de Transporte provincial compartió un encuentro con autoridades de la empresa para charlar sobre políticas de cara a futuro.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Jorge D´onofrio, Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, se juntó con representantes de las empresas y cámaras de transporte público del interior bonaerense para acordar una agenda de acciones en la búsqueda de mejorar el servicio y las condiciones de los trabajadores del sector.
En esta línea, el Ministro expresó: “Recepcionamos todas las inquietudes en lo que respecta a los subsidios y los mayores costos que se afrontan. Vamos a mantener el diálogo fluido con las cámaras para resolver todas las cuestiones que se presenten a futuro”.
Continuando su explicación, D´onofrio indicó: “Junto con el Gobernador Axel Kicillof asumimos el compromiso de trabajar para que el costo no recaiga en los usuarios y para achicar la brecha que existe hoy entre la zona del AMBA y el interior de la Provincia”.
Tras lo acontecido, Lorena Vercelli, representante de la firma Vercelli Hermanos S.A. de San Nicolás, remarcó: “La reunión en el Ministerio de Transporte me pareció muy positiva. Estamos todas las empresas que representamos el interior de la Provincia de Buenos Aires y distintas cámaras y realmente la posición del Ministro nos dio una gran tranquilidad frente a las dificultades que estamos teniendo”.
Además, José Vidal, de CATAPIB, expresó: “Fue un encuentro muy productivo, donde D’Onofrio comprometió todo su apoyo para darnos tranquilidad y soluciones en los próximos meses”.
Ya desde el mes de julio de 2022, el Fondo Compensador Provincial empezó a representar el 67% de la asistencia de respaldo al Sistema de Transporte Público del Interior de la Provincia de Buenos Aires.
En la importante reunión estuvieron presentes el subsecretario de Transporte Terrestre, Julio Perdiguero; el gerente de la Cámara de Transportadores por Automotor de Pasajeros del Interior Bonaerense (CATAPIB), José Vidal, y Gastón Henestrosa, asesor de la Asociación Civil para el Desarrollo del Transporte Público de la Provincia de Buenos Aires. Además, estuvieron representantes de las empresas T.A de Mar del Plata; San Gabriel, Villarino y Lemos y Rodríguez de Bahía Blanca; Compañía de Transporte, Ómnibus Nueva Pompeya y Nueva Necochea de Necochea; Compañía Belgrano de Punta Alta; SANS de General Viamonte; Empresa Daniel Marti de Ramallo; Cooperativas Partido de La Costa; Empresa de Transporte 13 de Noviembre de Arrecifes; Transporte La Unión de Azul; y de la Empresa Vercelli Hermanos S.A. de San Nicolás.
TE PUEDE INTERESAR
Recorridas
Modernización del transporte: la agenda de D´onofrio en Vía Bariloche
El ministro de Transporte provincial compartió un encuentro con autoridades de la empresa para charlar sobre políticas de cara a futuro.
Pensando en el futuro
El Foro de Intendentes Radicales pide que un Intendente sea el próximo Gobernador
La cumbre que fue organizada por el jefe comunal local, Gonzalo Peluso, invitó a sus pares del Pro para que se sumen a la mesa de debate.
Preocupación
El Foro de Medios Digitales Bonaerenses pidió la reapertura del palco de prensa del Senado
Mediante notas dirigidas a las autoridades de Cámara y presidentes de bloque, el Foro de Medios Digitales Bonaerenses, pidió la reapertura del lugar para que los y las trabajadores de prensa puedan desarrollar sus tareas.
Almuerzo laboral
Primer día de gestión: Massa se reunió con Alberto en Casa Rosada
En su primera jornada como ministro de Economía, este jueves al mediodía mantuvo un encuentro con el presidente para analizar las medidas implementadas.
Infraestructura municipal
Kicillof continúa con la entrega de viviendas: se presentó en Benito Juárez
El gobernador otorgó a los vecinos títulos de viviendas para que puedan acceder a un hogar propio.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS