
Obras para los vecinos
Banco Nación y AySA firmaron un convenio para financiar agua potable y cloacas
Eduardo Hecker y Malena Galmarini acordaron un plan financiado para los próximos 10 años.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En el camino de continuar avanzando, mejorando y expandiendo los servicios de agua potable y saneamiento, AySA se beneficiará con un nuevo préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina, por un valor de USD 340 millones de dólares, y que irán destinados a mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Luego de conocerse la noticia, Malena Galmarini, Presidenta de AySA, dijo: “Es un verdadero orgullo que un organismo como CAF decida confiar nuevamente en AySA, y esto es gracias a lo rápido que avanzamos en la planificación y ejecución de cada una de nuestras obras”. Y destacó: “Cuando la prioridad de un gobierno está puesta en llevar dignidad y bienestar a los vecinos y vecinas, el acompañamiento de socios estratégicos que apuestan al desarrollo de una Argentina cada vez más inclusiva es realmente fundamental".
Dicho crédito, destinado a los próximos 15 años, recibió la aprobación del Directorio de Accionistas del organismo, y se destinará al desarrollo del “Programa de Obras Básicas, Primarias y Redes Secundarias para el AMBA”, que busca mejorar la calidad de vida, higiene y salubridad de las vecinas y vecinos, de manera ambientalmente sustentable, mediante la mejora y extensión de los servicios de agua y saneamiento.
Christian Ansinelli, Vicepresidente Corporativo de CAF, valoró: “La importancia de poder contribuir con este proyecto para garantizar el agua potable, la higiene y de esta manera mejorar la calidad de vida de los argentinos. Luego reflexionó: “Es el camino para igualar oportunidades y promover el desarrollo sostenible y cumplir con la meta del 40 % de proyectos verdes para acompañar a los países en sus compromisos ambientales, además de contribuir a una reactivación económica justa”.
Como parte de las obras a realizar a través de este crédito se ubica la construcción de la Planta Depuradora Campo de Mayo, sus colectores troncales y redes primarias y secundarias, que llegarán a 166.000 vecinas y vecinos de Malvinas Argentinas, Moreno, San Miguel, Tigre y José C. Paz con la mejora y la expansión del servicio de cloacas.
Además están incluidas las siguientes etapas de la megaobra Sistema Agua Sur, comprendiendo la construcción del “Río Subterráneo Tramo II” y la “Estación Elevadora Esteban Echeverría”, con la idea de garantizar el servicio de agua potable a 1.300.000 habitantes de Ezeiza, Esteban Echevarría y La Matanza.
Para finalizar, Galmarini afirmó: "Celebro que sigamos trabajando en conjunto por el país que queremos. Cada nueva obra que iniciamos, es un nuevo hogar en donde habrá mayor equidad y justicia social".
TE PUEDE INTERESAR
Obras para los vecinos
Banco Nación y AySA firmaron un convenio para financiar agua potable y cloacas
Eduardo Hecker y Malena Galmarini acordaron un plan financiado para los próximos 10 años.
Cifras esperanzadoras
La Provincia registró un número récord de exportaciones en mayo
La información brindada desde la cartera provincial de Hacienda y Finanzas representa un gran avance en medio de la crisis económica que azota al territorio bonaerense y al país.
Avances en transporte
Con un rol activo, Massa presentó la nueva Estación de tren en Grand Bourg
El presidente de la Cámara de Diputados inauguró una obra que brindará mayor conectividad y comodidad a los pasajeros y forma parte de las políticas destinadas al desarrollo ferroviario del país.
Apuñalaron a un cliente
Videos: víctimas de constantes robos cierran una heladería en La Matanza
Fueron cinco en cuatro meses. Los dueños están desesperados y afirman: “En la zona no hay seguridad ni hay patrulleros”.
Mano a mano con Cronos
Reino pidió “cambiar la metodología entrega y desembolso” en las obras para Municipios
El intendente de Balcarce habló con este medio sobre el proyecto pensado por jefes comunales radicales para la ejecución de obras públicas en el marco del proceso inflacionario.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS