
Marcha atrás
Respira Suteba: Kicillof anuló una deuda que Vidal impuso al gremio docente
La sanción se había ejecutado por decisión del ex gobernador de la Provincia como castigo a la realización de un paro.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Maria Eugenia Vidal, ex Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, criticó en redes sociales la medida del gobierno de Axel Kicillof que canceló una deuda impuesta durante su gestión al gremio SUTEBA, conducido por Roberto Baradel.
La diputada nacional por Juntos publicó: “Solo en 2018 Baradel hizo 25 días de paro, y lo multamos por sabotear la vuelta a clases post vacaciones de invierno. Ahora, el Gobernador que cerró las escuelas dos años, le perdona la multa”. Y disparó: ¿Los intereses de quién defiende, @kicillofok? Los de los chicos no”.
Tras sus dichos, la Ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, que firmó la condonación de la deuda, respondió: “Justamente porque la educación nos importa, hacemos el mayor esfuerzo por nuestros docentes. Y con esa herramienta, no hemos perdido ni un día de clases por conflicto”.
Y siguió disparando contra la referente opositora: "Vidal, no multaste a nadie. Tantos los expedientes de 2017 y 2018 estaban inconclusos y llenos de huecos y errores. Nunca emitieron la resolución final. Así era con todas las multas. Años para resolver un trámite".
Además, Malec aclaró: "Derogamos el acta de infracción porque no estaba de acuerdo a derecho. Había un paro nacional que no estaba sujeto a una conciliación provincial. En 2017 y 2018, los años en los que hubo paro, el salario docente cayó 11,4%”.
La Ministra completó su idea y dijo: “En 2020, mediante el diálogo, la negociación y la tolerancia, logramos que aún en pandemia no caigan los salarios. El año pasado pudimos recuperar puntos de poder adquisitivo. No hubo un solo día de paro docente en la Provincia de Buenos Aires desde que asumimos. La fórmula es sencilla: escuchar a los maestros y respetar a sus representantes".
Vale destacar, que en ese entonces Baradel argumentó que no hubo una violación ya que sus afiliados apoyaron una medida de carácter nacional, dictada por CTERA.
Para Agosto de ese año, el Tribunal de Trabajo N° 3 de La Plata escuchó el pedido de una medida cautelar Suteba y luego ordenó al Gobierno de María Eugenia Vidal no acplicar la multa de $659 millones contra al gremio debido a una presunta violación de la conciliación obligatoria a fines de julio.
En su consideración, los magistrados remarcaron lo siguiente: "La ley nacional de asociaciones sindicales 23.551 tiene por objeto proteger la libertad sindical. Y agregaron: “La cuantía de la sanción pecuniaria" toma "prima facie verosímil el argumento de la entidad sindical acerca de la afectación concreta a su funcionamiento dado el compromiso que acarrearía a su patrimonio".
Salido el fallo, el ex Ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, apeló en su momento la medida cautelar de los jueces Carlos Gramuglia, Liliana Badi y Enrique Catani, dictada "sin perjuicio de lo que en definitiva se resuelva al fallarse sobre el fondo de la controversia".
TE PUEDE INTERESAR
Marcha atrás
Respira Suteba: Kicillof anuló una deuda que Vidal impuso al gremio docente
La sanción se había ejecutado por decisión del ex gobernador de la Provincia como castigo a la realización de un paro.
A partir de Julio
Menos reintegros: enterate cuáles serán los cambios en Cuenta DNI
La aplicación del Bapro presentará modificaciones que impactarán de forma directa en algunos rubros del comercio.
En beneficio de municipios
Acompañado de la CTA, la Provincia presentó proyectos de reurbanización
La medida del gobierno provincial busca producir mejoras en la red eléctrica y los caminos urbanos, además de brindar contención a los centros comunitarios.
Jornadas deportivas
Mayra Mendoza participó del 1° Encuentro de Fútbol para Personas con Discapacidad
La jefa comunal de Quilmes formó parte de las actividades que buscan promover la educación en un escenario de igualdad de oportunidades.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS