
Mano a mano
El ping pong de preguntas Cronos: Ricardo Alessandro, intendente de Salto
El jefe comunal se animó a responder el cuestionario de este medio y adelantó que le gustaría volver a presentarse como candidato a intendente.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Romina Barrios, Directora ejecutivo de OPISU, en compañía del secretario general de la CTA provincial, Roberto Baradel, el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco, fue la cara principal del acto de presentación de los proyectos de reurbanización que encabeza el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y que se llevan adelante en conjunto con el Frente Barrial de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) en diversos municipios bonaerenses.
Las obras representarán una inversión total de 120 millones de pesos, destinado a los barrios populares de los distritos de San Nicolás, Olavarría, Chivilcoy, General Madariaga, Carmen de Patagones, Berisso, Tres de Febrero y La Plata.
La reurbanización está representada en los trabajos de conexiones intradomiciliarias a la red eléctrica, el mejoramiento de la capacidad instalada y la valoración de espacios comunitarios, construcción y mejoramiento de veredas, relleno de zanjas y cordones cuneta, entre otras medidas.
El encuentro se llevó a cabo en el auditorio del OPISU, donde estuvieron presentes la senadora provincial, María Reigada, la diputada nacional Constanza Alonso, la diputada provincial Lucía Iañez, el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, el director ejecutivo del Consejo de Coordinación con el Sistema Universitario, Juan Brardinelli, sumado a otras autoridades y representantes del Frente Barrial de la CTA.
Barrios ofreció unas palabras y resaltó: “Después de este largo camino que venimos recorriendo desde hace dos años y medios presentar este tipo de proyectos de reurbanización en distintos municipios del interior de la provincia es muy importante, porque de esta forma seguimos fortaleciendo el trabajo cooperativo”.
Siguiendo esta línea , Bianco expresó: “Durante la gestión anterior el OPISU impulsaba proyectos impracticables porque no tenían en cuenta las demandas de la comunidad y hoy lleva a cabo iniciativas en 29 distritos, que tienen que ver con la integración social, productiva y urbana de los sectores más postergados”.
Simone también aprovechó para hacer su valoración: “OPISU está en cada uno de los barrios a través del trabajo que llevan adelante las organizaciones sindicales y de la comunidad, concretando las obras que las y los vecinos necesitan”.
Para finalizar, Baradel remarcó lo siguiente: “Es un orgullo estar en este acto porque es un reconocimiento a la labor que realiza el Frente Barrial de la CTA en los barrios populares poniéndose al servicio de la gente y también un reconocimiento a un gobierno que dialoga con nosotros y no nos señala como parte del problema”.
TE PUEDE INTERESAR
Mano a mano
El ping pong de preguntas Cronos: Ricardo Alessandro, intendente de Salto
El jefe comunal se animó a responder el cuestionario de este medio y adelantó que le gustaría volver a presentarse como candidato a intendente.
En Florencio Varela
Momentos tensos por el asesinato de un cartonero: graves incidentes en un hospital
Dos jóvenes de 18 y 21 años fueron baleados en la localidad bonaerense, y el primero de ellos perdió la vida. Los cuestionamientos de la familia.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS