
Recorridos
Mayra Mendoza supervisó un megaoperativo en barrio La Colonia
La jefa comunal encabezó un operativo de saturación policial con el propósito de prevenir delitos y que los vecinos y vecinas vivan en una ciudad más segura.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Gobierno de Junín implementa un amplio repertorio de políticas públicas para fortalecer y acompañar a los emprendedores locales, como es el caso del programa de microcréditos. En este contexto, hasta el momento se otorgaron más de 300 préstamos, con el fin de robustecer los proyectos que llevan adelante los emprendedores juninenses.
Sobre esta política, el intendente de Junín, Pablo Petrecca aseguró: "Estos microcréditos son una ayuda y un puente que permite que muchos vecinos puedan conseguir una herramienta para mejorar su emprendimiento, su servicio y su producto. Ya entregamos más de 300 microcréditos y hay algunos puntos para destacar, como, por ejemplo, que el 90% de estos microcréditos se utilizaron para la compra de herramientas en negocios de la ciudad, lo que hace también motorizar las ventas en los comercios".
Además del acompañamiento económico, el Municipio lleva adelante otras políticas en este sentido a través del Consultorio Emprendedor, que funciona en la Secretaría de Desarrollo Económico, por medio del cual permanentemente se llevan adelante acciones tendientes a capacitar a cada emprendedor, con charlas brindadas por especialistas que aportan herramientas teóricas y prácticas a necesidades e inquietudes que presentan los emprendedores. Algunas de las temáticas abordadas hacen referencia a cómo mejorar las ventas, cómo optimizar la producción y cómo llevar una correcta administración de los proyectos.
Otra de las herramientas que el Gobierno de Junín tiene a disposición de los emprendedores es el portal www.compra.junín.gob.ar, una página donde cada uno de ellos puede ofrecer sus productos y ponen a disposición toda su información y sus contactos. Esto les genera un canal muy importante de ventas, ya que a través del mismo los juninenses pueden conocer y adquirir productos de muy buena calidad, hechos por manos juninenses y a muy buen precio. Además, para fechas importantes de celebración, se lanzan promociones con grandes descuentos.
También se organizan ferias y eventos para que puedan exponer y ofrecer sus productos, acompañándolos con toda la logística necesaria para que puedan participar. "El objetivo es que los vecinos puedan acceder a esas herramientas que necesitan para mejorar sus proyectos y guiarlos en el desarrollo de los mismos. En Junín acompañamos a los que producen, invierten y sueñan, cosa que no sucede a nivel nacional, donde vemos que solo se ponen palos en la rueda", indicó el intendente de Junín.
Por otra parte, cabe destacar que el jefe comunal visita a emprendedores locales en sus domicilios para conocer sobre sus proyectos, el impacto que les genera el acompañamiento municipal y escuchar sus necesidades. En los últimos días, Petrecca estuvo en la casa de Nanci Camejo, que lleva adelante el emprendimiento "Kan- Cheritos", que consiste en la confección de ropa para mascotas, bajo una línea de gala y otra estándar. Ella comenzó en su momento con la difusión de su emprendimiento en grupos de Facebook de personas aficionadas a las mascotas y en la actualidad gracias al programa de microcréditos incorporó 2 máquinas, una de coser y una Overlok, que le significaron una mejora considerable en la estructura de producción, tal es así que ahora puede tomar pedidos mayoristas.
Camejo ofrece sus producciones a través de la página de Facebook “Kan Cheritos” y sobre el acompañamiento recibido por parte del Municipio dijo: "Pude incorporar máquinas que me ayudan a mejorar la producción y la calidad de las prendas que confecciono. Amo lo que hago, por eso le dedico tanto tiempo a este proyecto. Estoy muy agradecida por el acompañamiento y la ayuda que me brindó el Municipio para poder seguir creciendo”.
Otra de las emprendedoras visitadas por el intendente Pablo Petrecca en los últimos días fue Lucía Mariana Maccione, quien junto a su madre llevan adelante el emprendimiento de marroquinería "Feli Bag". Tienen su taller en su casa y venden directamente al consumidor final, usando principalmente sus redes sociales y en el showroom de su casa. Gracias al microcrédito, sumaron una nueva máquina que les permitirá incrementar la producción para satisfacer la demanda que hoy tienen. También le comentaron al intendente que acaban de abrir su nuevo local en Alem 145, esquina Quintana de nuestra ciudad.
TE PUEDE INTERESAR
Recorridos
Mayra Mendoza supervisó un megaoperativo en barrio La Colonia
La jefa comunal encabezó un operativo de saturación policial con el propósito de prevenir delitos y que los vecinos y vecinas vivan en una ciudad más segura.
En Vicente López
Kicillof, Massa y Berni juntos en la jura de cadetes de la Policía Bonaerense
Los dirigentes participaron de la jura a la Bandera de los egresados de la Escuela de Policía Juan Vucetich en el distrito bonaerense.
Mano a mano con Cronos
Alessandro y los planes sociales: “En Salto los maneja el Evita y trabajamos en conjunto”
El intendente de Salto charló con este medio sobre la situación social y económica del distrito y sobre la discusión que plantearon algunos jefes comunales.
Mano a mano con CRONOS
Desde Pergamino, Martínez señaló: “La gestión provincial demora mucho las cosas”
El jefe comunal hizo un análisis del escenario político y valoró al dialogo como herramienta fundamental para la reconstrucción social.
Tratamiento en Diputados
Voto desempate o el salvataje radical: los escenarios de Kicillof para la votación de la reforma del Bapro
Los números de cara a una votación en el recinto están más que ajustados para el oficialismo. Para Kicillof es vital lograr el apoyo de los dos diputados de la Izquierda, para poder soñar con una victoria ajustada.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS