
Trabajo legislativo
Avanza en comisiones del Senado la reforma a la Ley de adopción de estatales
Las modificaciones y ampliación son impulsadas por un senador provincial en base a la ley vigente, que tiene una antigüedad de nueve años.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La senadora bonaerense de Juntos, Yamila Alonso, conversó con CRONOS acerca del proyecto para reformar la Ley de Adopción. Además, se refirió a la implementación de la boleta única en la Provincia que solicitan desde el partido político.
En primer lugar declaró: “Estamos en la Comisión de Niñez trabajando en el proyecto de reforma que lo propone el senador (Marcelo) Feliú, el cual ya hicimos algunas correcciones y estamos trabajando en conjunto, están abiertos a poder elaborarlo juntos".
“Es una ley que me interesa primero porque ya tiene diez años y una ley que en la práctica tiene muchas complicaciones. Hay cuestiones que tratar, así que en buena hora que se trabaje para intentar modificarla”, destacó.
“En lo personal, creo que la ley en principio hay que pensarla como el derecho que tiene un niño o una niña al ser adoptado y como no una persona o una familia de querer adoptar”, añadió Alonso.
Sobre la modificación de la ley, expresó: “A la hora de modificar la ley hay que pensarlo desde el cambio de paradigma que abarca desde lo que es el tutelar al paradigma de promoción y protección”.
“Todo esto para que las decisiones no estén sujetas a lo arbitrario de un juez y a la hora de tomar una decisión, respecto a los plazos y criterios en relación a una adoptabilidad, tener en cuenta todo el sistema de promoción y protección”, completó la senadora bonaerense de Juntos.
En ese sentido, Alonso, manifestó: “Estamos intentando hacer llegar estas modificaciones a la mayor cantidad de personas posibles formadas en la temática”.
“Ceo que cuanto más voces escuchemos y más participación le demos a las personas que se ocupan de estos temas, es donde vamos a poder dejar una propuesta superadora que surja desde una necesidad real y no de lo ideal”, aseguró la senadora.
A su vez agregó: “Obviamente también sabiendo y teniendo la responsabilidad de que es una ley muy importante”.
“Desde el lado del oficialismo los senadores están como apurados en sacarlo. Yo he hablado con el presidente de la Comisión y él también entiende nuestra postura de que más allá de que Feliú ya viene trabajando bastante en esto, esta es una comisión nueva y queremos tomarnos el tiempo”, explicó Alonso en charla con CRONOS.
“Además, hay que poder convocar a todas las personas que sea posible para escuchar, más que nada para poder, proponer algo superador y que no pase que dentro de cinco años haya a que volver a modificarlo porque nos dimos cuenta que no sirve”, agregó.
Finalmente, Alonso afirmó: “La verdad que la reforma que venimos haciendo es muy buena y va mejorando también. El tema de las licencias es un punto importante que anexa esta ley para que todos los empleados públicos puedan obtener una licencia”.
TE PUEDE INTERESAR
Trabajo legislativo
Avanza en comisiones del Senado la reforma a la Ley de adopción de estatales
Las modificaciones y ampliación son impulsadas por un senador provincial en base a la ley vigente, que tiene una antigüedad de nueve años.
Tratamiento en Diputados
Voto desempate o el salvataje radical: los escenarios de Kicillof para la votación de la reforma del Bapro
Los números de cara a una votación en el recinto están más que ajustados para el oficialismo. Para Kicillof es vital lograr el apoyo de los dos diputados de la Izquierda, para poder soñar con una victoria ajustada.
Mano a mano con Cronos
“La alternativa a los Planes Sociales es el Salario Básico Universal”, afirmó Klug
La diputada provincial del Frente Patria Grande reivindicó ante este medio el proyecto de “Salario Básico Universal” para paliar la crisis económica.
Mano a mano con Cronos
Salbitano sobre el proyecto del Instituto Biológico: “Nadie se va a quedar sin su trabajo”
La diputada bonaerense del Frente de Todos habló con este medio sobre los alcances del proyecto de Ley presentado por el gobernador Kicillof en la Legislatura bonaerense.
En Alemania
Alberto Fernández y Boris Johnson juntos: cuál fue la conversación que incluyó a Malvinas
En el medio de su visita a Europa para formar parte como invitado del G7, el presidente mantuvo un encuentro con el primer ministro británico.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS