
Con líderes mundiales
Alberto Fernández en el G7: pidió por la paz y apuntó contra el FMI
El presidente argentino fue invitado a la Cumbre del G7, donde dio un discurso sobre la posición de América Latina en el mundo.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En una reunión solicitada por el propio primer ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, Alberto Fernández, presidente de Argentina, le hizo un pedido para rever la situación por la soberanía de las Islas Malvinas, a lo que el político británico se negó rotundamente.
En el marco de un encuentro bilateral entre los mandatarios argentinos y británicos, que duro cerca de 30 minutos con el motivo de avanzar con la relación económica entre ambos países, Fernández le pidió a Johnson revisar la soberanía de las Islas.
El primer ministro británico se reunió con el presidente para hablar sobre la posibilidad de realizar inversiones en Argentina en relación a la compra de granos para paliar la crisis económica y alimentaria que sufre el Viejo Continente ante la Guerra en Ucrania.
Sin embargo, Alberto sostuvo que para que avance la relación, debería haber cambios en la discusión en relación a las Malvinas, algo que no le gustó mucho a su par de Gran Bretaña.
Posteriormente, en conferencia de prensa, el jefe de Estado explicó: “Le planteé que no hay manera de avanzar en la relación si no se avanza en la discusión de la soberanía; espero que ellos reaccionen y cambien la manera de tratar estos asuntos”.
Esto se dio después del discurso que brindó el primer mandatario argentino en el marco de la Mesa del G7, frente a los políticos de los siete países más influyentes del mundo: el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden; el canciller alemán Olaf Scholz; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el premier italiano, Mario Draghi; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; y el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson.
Allí, habló sobre la venta global de alimentos y la necesidad de generar un diálogo de paz para terminar con la guerra entre Rusia y Ucrania, así como exigir un nuevo orden internacional para terminar con la pobreza.
“El mundo entero, y no exclusivamente Europa, precisa una paz duradera, resistente y sólida”, expresó Fernández.
TE PUEDE INTERESAR
Con líderes mundiales
Alberto Fernández en el G7: pidió por la paz y apuntó contra el FMI
El presidente argentino fue invitado a la Cumbre del G7, donde dio un discurso sobre la posición de América Latina en el mundo.
En el medio del debate
Una funcionaria de Larreta salió a bancar el trabajo de los movimientos sociales
Después de que se genere una interna en el oficialismo por los dichos de Cristina, un actor inesperado habló en defensa de la economía popular.
Políticas en conjunto
Con apoyo del Banco Mundial, Kicillof anunció la construcción de viviendas en Berazategui
El gobernador estuvo en Plátanos junto a un representante del ente internacional para la presentación oficial del proyecto que estima 120 nuevas casas.
Nueva funcionalidad
Nueva función de Cuenta DNI: permite ver los comercios más cercanos para ir a comprar
Con la opción de geolocalización, tiene un radio de un kilómetro sobre los negocios adheridos a la billetera digital del Banco Provincia.
Mano a mano con Cronos
“La alternativa a los Planes Sociales es el Salario Básico Universal”, afirmó Klug
La diputada provincial del Frente Patria Grande reivindicó ante este medio el proyecto de “Salario Básico Universal” para paliar la crisis económica.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS