
Obras educativas
Mantegazza y Sileoni supervisaron obras en la Escuela Primaria N°1 de San Vicente
El intendente y el funcionario bonaerense recorrieron el establecimiento, donde hubo trabajos de refacción en infraestructura y calefacción.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el cierre de la Séptima Ronda de Negocios, que se llevó a cabo en el marco de Expo Escobar 2022 con la participación de más de 130 representantes del sector productivo bonaerense.
Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk; el intendente, Carlos Ramil; y la secretaria local de Hacienda, Guillermina Capomasi.
“La industrialización de la Argentina se alcanza con políticas públicas destinadas a promover el desarrollo productivo: así es como hemos superado la pandemia y estamos sosteniendo el crecimiento de la actividad y de la inversión”, aseguró Kicillof y agregó: “La Provincia no puede volver a un modelo de especulación y fuga de capitales porque necesitamos que el crecimiento sea inclusivo y sostenible”.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “después de cuatro años de tarifas y tasas de interés impagables, desde el Banco Provincia hemos recuperado el crédito productivo porque sabemos que no hay peso mejor gastado que aquel que sirve para la generación de trabajo genuino”. “Vamos a seguir fomentando el mercado interno y la creación de valor agregado a nivel local, y para eso contamos con las y los empresarios bonaerenses que invierten, creen en nuestro país e impulsan el empleo de calidad”, señaló.
Esta fue la Séptima Ronda de Negocios Multisectorial organizada por la Provincia, que proyecta realizar 15 encuentros más a lo largo del año. Como parte del Plan 6 por 6 de Reconstrucción y Transformación Provincial, se impulsan estas reuniones con el objetivo de promover la interacción entre diferentes rubros, propiciando el inicio de contactos comerciales y contribuyendo a la recuperación del entramado productivo bonaerense.
En ese sentido, Costa destacó: “Estas rondas forman parte de un instrumento que busca vincular a diferentes actores para que desarrollen clientes, encuentren oportunidades de alianzas estratégicas y fortalezcan el entramado productivo local”. “Pese a la pandemia y a las turbulencias de los mercados internacionales, la Provincia está generando oportunidades a partir del cambio radical de la política pública y económica”, indicó el Ministro y agregó: “Esto está permitiendo el desarrollo y el crecimiento a partir de una vinculación directa entre los diferentes niveles de Estado y el sector privado”.
Por su parte, Sujarchuk manifestó: "Después de una época en la que las empresas cerraban y los parques industriales no vendían ningún lote, lo que estamos haciendo ahora desde el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal es generar un Estado promotor que incluya y permita la creación de nuevas empresas”. “Esta feria cuenta con 450 expositores que están trabajando y generando empleo, muestra de una Argentina que se pone de pie, de una Provincia que crece y de un Escobar que sigue floreciendo”, dijo.
Expo Escobar es el encuentro de negocios más grande de la Argentina. Este año se desarrolla del 9 al 11 de junio y cuenta con exposiciones de empresas vinculadas al sector automotriz y grúas; comercio, construcción y pintura; desarrolladores; educación; industrias alimenticia, plástica, metalúrgica y autopartista; salud, sistemas y servicios; sostenibilidad, turismo y esparcimiento.
Por último, Kicillof subrayó que “esta exposición sirve para fortalecer los vínculos en el sector productivo y generar empleo en base a un modelo de crecimiento inclusivo y federal”. “Necesitamos un desarrollo más equitativo y descentralizado, que llegue a todos los rincones de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.
También participaron la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar.
TE PUEDE INTERESAR
Obras educativas
Mantegazza y Sileoni supervisaron obras en la Escuela Primaria N°1 de San Vicente
El intendente y el funcionario bonaerense recorrieron el establecimiento, donde hubo trabajos de refacción en infraestructura y calefacción.
Pedidos desde la oposición
Valenzuela pidió la aprobación de la Boleta Única: “Basta de trampas al votar”
Impulsado por Juntos por el Cambio, obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación y los referentes de la coalición esperan el inicio de la sesión en el Senado con mensajes de apoyo.
Efecto Larreta
Un diputado de Ritondo y un libertario se unen en Provincia en contra del lenguaje inclusivo
Dos legisladores de diferentes fuerzas políticas opositoras presentaron un proyecto en la Legislatura para prohibir el uso de la e, x y @.
Beneficiará a más de 300 mil alumnos
De qué trata el Programa Licencia Joven que se lanzó en Provincia
En las escuelas bonaerenses dictarán cursos de seguridad vial lo cual, los estudiantes aprobados saldrán con licencia de conducir.
Oportunidades culturales
“Ser bonaerense”: cómo participar de los concursos de escritura sobre la identidad provincial
El Instituto Cultural bonaerense anunció una serie de competencias en el marco del Día del Escritor en la provincia de Buenos Aires.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS