
En materia de Seguridad
Con el 75% de CABA con videovigilancia, Larreta celebró “cumplir con un compromiso”
El jefe de Gobierno porteño destacó que ya se encuentran ubicadas 15 mil cámaras de vigilancia en todo el territorio de la Ciudad.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Horario Rodriguez Larreta, Jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, comunicó este viernes que en los establecimientos educativos de la ciudad no se permitirá la utilización del lenguaje inclusivo. La medida será aplicada a todos los contenidos dictados por los docentes en clase, al material brindado a los estudiantes y a los documentos oficiales.
Desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prohibió la implementación del lenguaje inclusivo en los documentos oficiales, y además que los docentes enseñen como “una medida más” dentro de sus contenidos curriculares escritos. Se comunicó oficialmente que esta resolución se da tras los bajos resultados que obtuvieron los alumnos porteños en Lengua luego de la evaluación post pandemia realizada por CABA.
Soledad Acuña, cabeza del Ministerio de Educación porteño, ordenó a los docentes ejecutar las actividades de enseñanza y desarrollar las comunicaciones institucionales "de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza".
Y en relación a esta medida explicó: "Aplica únicamente a los contenidos que dictan los/as docentes en clase, al material que se le entrega a los/as estudiantes y a documentos oficiales de los establecimientos educativos".
Este viernes, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que "a partir de ahora", los docentes porteños "tienen que respetar las reglas del idioma español, tanto cuando están frente al aula como cuando se dirigen a sus familiares".
Al hablar sobre los resultados arrojados por la evaluación de Lengua en estudiantes porteños que se conocieron días atrás, Larreta argumentó: "En la escuela hay que respetar el idioma español porque los índices muestran que es urgente; no podemos perder un día más"
La contundente afirmación se dió en una conferencia de prensa ofrecida en el medio de una recorrida realizada a la sede de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en la avenida Paseo Colón al 200, en compañía del jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y la ministra de Educación del distrito, Soledad Acuña.
Desde su visión, la ministra de Educación, Soledad Acuña, hizo hincapié en que la norma dictada que prohíbe el uso de lenguaje inclusivo no busca" sancionar" y que tampoco constituye "una caza de brujas".
En este sentido, Acuña dijo: "No estamos persiguiendo ni es una caza de bruja; queremos enseñar mejor para que los chicos aprendan". Para terminar, la Ministra se justificó la decisión: "No les pedimos permiso a los sindicalistas para tomar decisiones en materia educativa, tomamos decisiones sobre evidencias y consultando a especialistas
TE PUEDE INTERESAR
En materia de Seguridad
Con el 75% de CABA con videovigilancia, Larreta celebró “cumplir con un compromiso”
El jefe de Gobierno porteño destacó que ya se encuentran ubicadas 15 mil cámaras de vigilancia en todo el territorio de la Ciudad.
En una mesa de trabajo
El Municipio de La Plata y Edelap discutieron mejoras para el servicio eléctrico
El encuentro entre los funcionarios locales y la empresa buscó la coordinación de acciones que den respuesta a los problemas diarios de los vecinos.
Más obras en territorio bonaerense
Casa de Gobierno: Kicillof y una reunión clave con Ralinqueo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires y el intendente de 25 de Mayo discutieron la necesidad de crear empleo genuino.
No hay plan B
Funcionarios de Kicillof insisten: “Axel tiene que ser sí o sí candidato”
El jefe de asesores bonaerenses Carlos Bianco volvió a pedir por la reelección del actual Gobernador.
Gestión bonaerense
Ministro de Kicillof recorrió en San Martín y Hurlingham obras financiadas por el BID
Se trata de la obra de contención del Canal José Ingenieros en San Martín y las obras de ampliación de la red cloacal en Hurlingham.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS