
Impulso del desarrollo
Provincia: Kicillof y Filmus firmaron convenios en materia de tecnología e investigación
El acuerdo pone en marcha el Sistema de Telemedicina bonaerense y fortalece el laboratorio de estudios ambientales.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En la mañana del jueves, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y Daniela Vilar, ministra de Ambiente provincial firmaron un acuerdo con Daniel Filmus, ministro de Ciencia y Tecnología nacional, para la creación de un Laboratorio de Análisis Industriales y Ambientales destinado a generar diagnóstico y monitoreo con equipos de última tecnología.
Este nuevo laboratorio llevará una inversión de 2,9 millones de dólares destinados a la compra de equipamiento y expansión de la capacidad científica para nuevas y más confiables mediciones que evalúen el impacto ambiental para los 135 distritos que conforman la Provincia.
Sobre esto, la ministra Vilar expresó: “Para transformar la realidad tenemos que partir de diagnósticos certeros. Este laboratorio va a multiplicar por 5 la capacidad de medición y evaluación del laboratorio actual, para estudiar la calidad ambiental con más rigurosidad científica y a mayor escala”.
Además, agregó: “Con equipamiento de última tecnología vamos a poder conocer la situación ambiental con datos precisos e impulsar políticas públicas contundentes y eficaces, que apunten a disminuir el impacto sobre nuestros ecosistemas y mejorar la salud de la gente”.
A su vez, se firmaron otros acuerdos: Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, acordó la construcción de Centros Tecnológicos en los municipios de Baradero, Quilmes, Berazategui, Tres Arroyos, General Madariaga y Bahía Blanca; y Nicolás Kreplak, ministro de Salud provincial, firmó un acuerdo para desarrollar el sistema de Telemedicina en el Ministerio.
En cuanto a esto, Kicillof expresó: “Después de cuatro años de retrocesos en el terreno de la ciencia y la tecnología, era fundamental alcanzar una mayor articulación entre el Gobierno de la Provincia, las universidades y los centros de investigación”.
“Tenemos el desafío de construir un vínculo fuerte y permanente porque detrás de los grandes avances siempre ha habido políticas públicas. El Estado tiene un papel central para impulsar los desarrollos que generen una industria más productiva, soberanía para nuestro país y una vida mejor para nuestro pueblo”, sostuvo el gobernador bonaerense.
Por su parte, Filmus afirmó: “La ciencia y la tecnología nacionales son fundamentales para transformar los procesos productivos y mejorar las condiciones de vida de nuestra gente, pero no todos los modelos de país tienen la misma mirada”.
Formaron parte de la firma de acuerdos el subsecretario de Coordinación Institucional del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Pablo Nuñez; la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el presidente del directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; entre otros.
TE PUEDE INTERESAR
Impulso del desarrollo
Provincia: Kicillof y Filmus firmaron convenios en materia de tecnología e investigación
El acuerdo pone en marcha el Sistema de Telemedicina bonaerense y fortalece el laboratorio de estudios ambientales.
Con avances concretos
La Provincia refuerza el programa “Tu empresa en un trámite”
El gobierno bonaerense busca la simplificación de los trámites a través del impulso de la digitalización.
Se viene un debate caliente
Kicillof apura la reforma jubilatoria del Bapro: la URC como clave en la votación
El gobernador quiere que la ley se “apruebe lo antes posible”. En Diputados aceleran el paso en las Comisiones. Antes de Julio se quiere aprobar la norma.
Continúa la gira
La foto del día: Alberto Fernández y Joe Biden juntos en Estados Unidos
En un clima distendido, los mandatarios se mostraron en conjunto en la apertura de la IX Cumbre de las Américas.
Pedido de mejoras edilicias
Suteba Moreno reclamó a Provincia por problemas de infraestructura y calefacción en las escuelas
El encuentro tuvo por finalidad buscar una solución urgente a la faltante de calefacción en los establecimientos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS