
Con vistas al 2023
Cumbre de la UCR en La Plata: Manes y Abad proyectaron “fuerza y unidad”
Una parte del radicalismo calienta motores para las elecciones del año que viene. Cuáles fueron los principales puntos que trataron.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Este viernes 27 de mayo más de 300 convencionales de la Unión Cívica Radical elegirán a Gastón Manes como nuevo titular de la Convención Nacional, uno de los dos órganos de conducción partidaria además del Comité Nacional, y tiene el rol estratégico de establecer la política de alianzas del partido rumbo a 2023.
El encuentro de los convencionales radicales se llevara a cabo desde las 15, en el Teatro Municipal Coliseo Podestá –ubicado en calle 10 número 733- de la ciudad de La Plata para elegir al sucesor del actual titular de la Convención, Jorge Sappia.
Gastón Manes quien será el nuevo titular del cuerpo al lograrse los acuerdos internos para consagrar una lista de unidad que reparta los cargos entre los distintos sectores partidarios.
El sector mayoritario del partido, referenciado en Gerardo Morales, titular de la UCR, sostiene la candidatura de Gastón Manes, hermano del diputado nacional Facundo Manes y también respaldado por el sector de Evolución, minoritario en la estructura partidaria y que responde al senador nacional Martín Lousteau.
A la hora de los discursos se espera que tomen la palabra los titulares de los bloques del radicalismo en Diputados, Mario Negri, y en el Senado, Luis Naidenoff.
También podría hablar Alfredo Cornejo, otro de los presidenciables del espacio y titular del Interbloque de Cambiemos en el Senado, mientras que los discursos finales correrían por cuenta de Morales como titular del partido y del propio Gastón Manes, ya en su rol de titular de la Convención.
La Convención Nacional de la UCR es uno de los dos órganos de conducción del radicalismo, y tiene entre sus atribuciones establecer la política de alianzas del espacio, e incluso la protestar de elegir al candidato presidencial en caso de que no existiera la instancia de las PASO.
Tal es así, que en la Convención Nacional realizada en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú en 2015, en los comienzos de Cambiemos como coalición política, la UCR decidió unirse al PRO y a la Coalición Cívica y conformar Juntos por el Cambio.
Sus miembros duran cuatro años en sus funciones y pueden ser reelegidos. Entre sus atribuciones la Convención también es responsable de actualizar los aspectos “dogmáticos” de la UCR, es decir elaborar y sancionar el programa del partido para cada período presidencial y las reformas que en cada oportunidad sean necesarias.
Desde el punto de vista político, el radicalismo intentará mostrarse unido ante la sociedad y como una pata previsible de Juntos por el Cambio, en momentos en que el PRO se debate entre las posturas divergentes que expresan Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri, y que ambos salieron a explicitar en decenas de reportajes que brindaron en las últimas horas.
En el marco de la interna del PRO, el radicalismo está más cerca de Horacio Rodríguez Larreta y más alejado del expresidente Macri.
TE PUEDE INTERESAR
Con vistas al 2023
Cumbre de la UCR en La Plata: Manes y Abad proyectaron “fuerza y unidad”
Una parte del radicalismo calienta motores para las elecciones del año que viene. Cuáles fueron los principales puntos que trataron.
Escenarios electorales
En la Cumbre de la UCR, Manes confirmó: “No voy a ser candidato a Gobernador
El diputado nacional se corrió de una posible candidatura en la Provincia, pero dejó entrever sus ganas de apuntar a la Presidencia.
El armado de listas
Posse apuesta por la PASO en Cambiemos: se mostró con Gerardo Morales
El intendente de San Isidro y el gobernador jujeño firmaron un convenio de intercambio cultural en el histórico Museo Pueyrredón.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS