
Economía portuaria
Inversión en puertos: Kicillof anunció obras para Bahía Blanca y Coronel Rosales
En el marco del plan 6x6, el gobernador presentó las nuevas mejoras en infraestructura portuaria para la provincia de Buenos Aires.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La jueza de Estados Unidos, Loretta Preska accedió a un requerimiento para que una corte argentina cite al ex ministro de Economía y actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y otros 9 ex funcionarios a declarar bajo juramento y a dar cuenta por qué se modificó la fórmula para calcular el crecimiento del PBI en 2013, lo que evito que se disparara una cláusula y que el Gobierno tuviera que pagarle a los bonistas.
El hecho se da en base al pedido del fondo buitre Aurelius Capital Master para que un grupo de ex funcionarios argentinos testifique bajo juramento en una corte en Nueva York en el caso por la presunta manipulación de los datos del PBI en el gobierno de Cristina Kirchner.
El juicio, que se lleva a cabo en Nueva York es por un total de USD 1.1200 millones mientras que el litigio en la corte de Londres es por alrededor de USD 700 millones.
Según fuentes cercanas al el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, el funcionario “seguramente va a declarar”.
En la lista de la carta presentada anoche por los bonistas a Preska están los ex ministros de Economía Hernán Lorenzino, Axel Kicillof -gobernador de la provincia de Buenos Aires-; el ex secretario de Finanzas, Sergio Chodos, actual representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI); el ex viceministro Emmanuel Álvarez Agis; y Juan Cuatrommo, ex subsecretario de programación económica y actual presidente del Banco Provincia.
También, a los ex directivos del Indec durante las maniobras, que también son investigadas por la justicia federal argentina, Norberto Itzcovich y Fernando Cerro, además de otros funcionarios del Ministerio de Economía durante aquellos años, como Francisco Eggers, Federico Thea, Facundo Proietti, Luis Briones Rouco, Claudio Din, Ariel Abelar y otros.
A fines del 2021, el tribunal federal de Nueva York de Loretta Preska –quien tomó a cargo las causas del fallecido Thomas Griesa– dispuso que la Argentina debía revelar la metodología que utilizó el Indec para medir la actividad económica en 2013, durante el segundo mandato de Cristina Kirchner.
TE PUEDE INTERESAR
Economía portuaria
Inversión en puertos: Kicillof anunció obras para Bahía Blanca y Coronel Rosales
En el marco del plan 6x6, el gobernador presentó las nuevas mejoras en infraestructura portuaria para la provincia de Buenos Aires.
Agenda política
Larreta aceita su agenda bonaerense: visita a comercios y una fábrica en Avellaneda
El mandatario de Juntos por el Cambio, y Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, estuvo esta mañana en la localidad bonaerense de Avellaneda.
Mano a mano con Cronos
Siciliano: “Más allá de las discusiones, Juntos puede darle previsibilidad a la gente”
El diputado provincial del PRO habló con este medio sobre cómo les afecta la interna del Frente de Todos, y las situaciones similares en la fuerza política que integra.
Mano a mano con Cronos
Suescun: “Es imprescindible modificar la legislación para darle autonomía a los Municipios”
El intendente de Rauch habló con este medio sobre la realidad del distrito bonaerense ante la crisis y su relación con el Gobierno provincial.
Continúan las disputas
Bronca en el radicalismo bonaerense por la interna del PRO y su falta de interlocutor
La UCR bonaerense no ve para nada bien la disputa interna de su principal aliado político que desembocó en la renuncia de Grindetti como interlocutor con Kicillof.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS