
Obras de pavimentación
Kicillof con Grindetti: destacó la importancia de estar un distrito de otro “signo político”
En Lanús, el gobernador hizo la presentación del plan para pavimentar calles destinado a la Tercera Sección Electoral.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
A 26 meses de la llegada del coronavirus a la Argentina, la tasa de contagios en todo el país vuelve a crecer de la mano de la variante "XE", familiar directo Ómicron.
Sin embargo, los cuadros que produce esta cepa son leves y hasta muchos las confunden con gripes.
Con distintas posturas, los especialistas Luis Camera, asesor presidencial, y Enrique Rifourcat, secretario de salud de la Municipalidad de La Plata, mostraron su mirada al respecto.
Los dos especialistas trazaron sus diagnósticos, análisis y expectativas en las últimas horas. Coincidieron en tres cuestiones fundamentales: en que hay un alza de casos, en que las formas de la enfermedad son débiles y en que las vacunas, especialmente en grupos de riesgo, son la clave para atravesarlas sin sobresaltos.
"Lo que por ahí empieza a preocupar a la población o a hacernos prestar atención es que en relación a hace dos semanas, los casos se multiplicaron. Esto es algo que sabemos: el coronavirus no desapareció, sigue estando", dijo Rifourcat en declaraciones a FM La Cielo.
"Creo que el modo pandémico se agotó, aunque la pandemia está presente porque sigue habiendo contagios. Estará por una buena cantidad de tiempo y nos iremos contagiando todos", fue la predicción de Camera con los mismos datos.
El efecto de las vacunas es una clave para entender por qué a pesar de los contagios no hay una crisis en el horizonte. "Tener este incremento de casos es lo esperado. A lo que le tenemos que prestar atención es que genera cuadros muy banales. Sigue siendo coronavirus pero no es lo mismo que eran las primeras cepas", dijo al respecto Rifourcat.
Camera optó por los calificativos "tranquilo" o "leve" al cuadro que generan los contagios. "Me parece que es un brote tranquilo, no preocupante, si es que estamos bien inmunizados. El coronavirus con estas variantes nuevas, sumamente contagiosas y muy difíciles de prevenir, es una enfermedad relativamente leve", señaló.
TE PUEDE INTERESAR
Obras de pavimentación
Kicillof con Grindetti: destacó la importancia de estar un distrito de otro “signo político”
En Lanús, el gobernador hizo la presentación del plan para pavimentar calles destinado a la Tercera Sección Electoral.
Cambio de agenda
Alberto Fernández presentó un nuevo régimen de licencias por paternidad
El presidente de la Nación se mostró junto a dirigentes afines del Frente de Todos y anunció nuevas reglas a la hora de las licencias por maternidad y paternidad.
Mano a mano con Cronos
Desde Rivadavia, Reynoso planteó la necesidad de una “autonomía de los Municipios”
El intendente de Rivadavia habló con este medio sobre las dificultades de los distritos bonaerenses del Interior ante la crisis económica argentina.
Mano a mano con Cronos
“Yo no me fui del Frente de Todos”, dijo Indarte, tras su salida del bloque de Diputados
La legisladora marplatense se refirió a renuncia al bloque del Frente de Todos en la Cámara Baja y argumentó que de los “170 proyectos de ley, ninguno fue tratado”.
DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO NACIONAL
La vuelta a la presencialidad es un hecho para la administración pública
Los trabajadores de la Administración Pública Nacional volverán a sus puestos de trabajo. Cada organismo será el encargado de pedir los certificados de vacunación.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS