Producción local
Las exportaciones bonaerenses alcanzaron sus mejores registros en 13 años
El crecimiento del mes de febrero en los productos y manufacturas que se exportaron registró récords históricos, así como el crecimiento interanual.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Mediante la Subsecretaría de Transparencia Institucional, que se encuentra a cargo de Ana Laura Ramos, se capacitó a empleados públicos que forman parte de más de 60 direcciones correspondientes a los organismos del Estado bonaerense en transparencia institucional sobre el nuevo Sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales PBA-AFIP.
La subsecretaria Ramos destacó este nuevo sistema de declaraciones como “una herramienta esencial de transparencia institucional y acceso a la información por parte de la población aportando a construir y fortalecer una cultura de Integridad”.
Por otro lado, habló de los porcentajes históricos de presentación de las declaraciones juradas patrimoniales anuales, siendo que durante la gestión a cargo del ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, se logró un cumplimiento del 100% en las presentaciones de las máximas autoridades provinciales.
Este nuevo Sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales fue presentado el pasado 4 de agosto de 2021 por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. El mismo busca optimizar niveles de transparencia, siendo más ágil, confiable y seguro para los funcionarios.
Marcela Berón, directora de Transparencia Institucional y quien estuvo a cargo de la capacitación, hizo hincapié en que esta implementación “contribuye a la universalización del sistema, posibilitando su uso a aquellos municipios que firmen convenio con la Provincia”.
Por otro lado, destacó que “permite que la población bonaerense pueda acceder a la información declarada por quienes ejercen la función pública”. Antes, 29 mil funcionarios estaban obligados a presentar la Declaración Jurada Patrimonial, mientras que ahora son 50 mil, siendo la Provincia la primera en aplicar este sistema en concordancia con AFIP.
Entre los entes participantes, se encontraron: Coordinación General Unidad Gobernador, Dirección General de Cultura y Educación, Jefatura de Asesores del Gobernador, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Comunicación Pública, Ministerio de Desarrollo Agrario, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano, Ministerio de Hacienda y Finanzas, Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Además, también formaron parte el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Ministerio de Salud, Ministerio de Seguridad, la Policía Bonaerense y Subsecretaría Legal, Técnica y Administrativa, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Transporte, Secretaría General De Gobierno, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Servicio Penitenciario Bonaerense.
La Asesoría General de Gobierno, Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Contaduría General de La Provincia; Consejo de la Magistratura de la Provincia, Defensoría Del Pueblo, Honorable Tribunal de Cuentas; Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, Tesorería General de la Provincia, Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA); Instituto de Previsión Social (IPS), Astillero Río Santiago, Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), Autoridad del Agua Provincia de Buenos Aires (ADA), Autopista de Buenos Aires (AUBASA), y Banco de la provincia de Buenos Aires, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR
Producción local
Las exportaciones bonaerenses alcanzaron sus mejores registros en 13 años
El crecimiento del mes de febrero en los productos y manufacturas que se exportaron registró récords históricos, así como el crecimiento interanual.
Relaciones políticas
La Provincia brindará “cooperación técnica” a los municipios de Catamarca
Los gobernadores Axel Kicillof y Raúl Jalil firmaron una carta de intención en pos del “fortalecimiento institucional” de los distritos catamarqueños.
Obras en la Provincia
Funcionarios nacionales y provinciales firmaron convenio para red de ciclovías en Cañuelas
Encabezaron el acto los ministros de Transporte nacional, Alexis Guerra y su par provincial, Jorge D’Onofrio, junto a la intendenta del municipio, Marisa Fassi.
A tener en cuenta
Plan “Mi Moto”: cómo obtener el programa de créditos del Banco Nación
El monto asciende hasta los $300.000 y 48 cuotas. Enterate qué modelos se incluyen y cómo acceder
Internas en puerta
Desde el sector possista del radicalismo reclaman “representatividad” para 2023
Dirigentes radicales que responden a Gustavo Posse emitieron un comunicado donde señalan que en la Cumbre de la UCR se “excluyeron al 50% de los afiliados”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS