
Mano a mano con Cronos
Ruiz Malec: “El Gobierno de Vidal se dedicó a perseguir a los trabajadores del Estado”
La ministra de Trabajo bonaerense, habló sobre el rol de un Gobierno con los gremios y apuntó contra la gestión provincial anterior.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
“Estamos dando un paso más hacia una ciudad resiliente, que aprende de las adversidades que ha enfrentado”, sostuvo Garro.
Acompañado por el secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, Marcelo Leguizamón; y el Director de Hidrometeorología, Mauricio Saldivar; el Jefe Comunal presentó en la sede del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), la instalación de 5 nuevos sensores de arroyos y 5 estaciones meteorológicas. Con la incorporación de esta nueva tecnología, La Plata se convirtió en la ciudad con mayor cantidad de sensores meteorológicos del país.
"El mejor homenaje que podemos hacer por todo lo que nos pasó a los platenses el 2 de abril, es seguir trabajando para tener una ciudad preparada y moderna, que esté lista para dar respuestas ante la emergencia" expresó Garro; y anticipó: "Por eso hoy instalamos nueva tecnología especializada en alerta temprana, lo que nos convierte en la ciudad con mayor cantidad de sensores meteorológicos e hidrométricos de todo el país".
“Desde que asumimos como gobierno municipal nos comprometimos con la gestión del riesgo e invertimos para realizar grandes obras hidráulicas e incorporar tecnología para prever, prevenir y actuar a tiempo ante posibles eventos climáticos”, manifestó el Jefe Comunal; al tiempo que enfatizó: “Uno de los ejes de nuestro Plan Estratégico es el de ciudad sostenible y resiliente, una ciudad preparada para afrontar dificultades”.
Según se informó, las nuevas estaciones meteorológicas se suman a las 11 ya instaladas, conformando así un total de 16 en todo el Partido. Las mismas son capaces de medir en tiempo real la temperatura; la humedad relativa; la presión atmosférica; la cantidad, intensidad y tipo de precipitaciones; y la dirección e intensidad del viento. Esa información permite elaborar pronósticos, anticipar tormentas fuertes, alertar a la comunidad, optimizar las tareas de prevención y agilizar los procedimientos de asistencia.
Los nuevos dispositivos estarán ubicados en Lisandro Olmos, Etcheverry, El Peligro, Arana y Parque Sicardi; y se sumarán a los ya instalados en Villa Elisa, Melchor Romero, Tolosa, Los Hornos, City Bell, Gonnet, Villa Elvira, San Carlos, Altos de San Lorenzo y el Casco Urbano (2).
Por su parte, los nuevos sensores de arroyos –que son de tecnología alemana- miden el nivel de los afluentes y permiten obtener información sobre cómo varía el comportamiento de los mismos, identificando tendencias de crecidas.
“La resiliencia se construye de diversas formas: con la inversión en obras hidráulicas, como las que hicimos los últimos años, con la inversión en capacitación y recursos humanos, y con la inversión en tecnología”, remarcó el jefe comunal platense; y agregó: “Con nuestro sistema de alerta temprana municipal, el Comité Operativo de Emergencias local, las centrales meteorológicas y estos sensores estamos mejor preparados ante eventos climáticos extremos”.
En ese contexto, es importante recordar que los vecinos tienen a su disposición la app ‘Clima MLP’, una herramienta a través de la cual pueden conocer en tiempo real las alertas emitidas por la Comuna y los datos climáticos recogidos por los sensores y estaciones hidrométricas de cada barrio.
“Hoy, en un tiempo donde el cambio climático desafía a todos los gobiernos del mundo, en La Plata no podemos decir que no nos vamos a inundar nunca más, pero sí podemos decir que si nos toca atravesar un evento climático extremo, esta vez vamos a estar preparados para responder con prevención y asistencia para cuidar lo más importante: la vida. Los vecinos de la ciudad saben que hay un Estado presente y que, ante la emergencia, no los va a dejar solos” subrayó Garro.
TE PUEDE INTERESAR
Mano a mano con Cronos
Ruiz Malec: “El Gobierno de Vidal se dedicó a perseguir a los trabajadores del Estado”
La ministra de Trabajo bonaerense, habló sobre el rol de un Gobierno con los gremios y apuntó contra la gestión provincial anterior.
Mano a mano
El ping pong de preguntas de Cronos: Lorena Petrovich, senadora bonaerense
La legisladora provincial del PRO se animó a responder el cuestionario de este medio sobre personalidades y temas de la política.
Mano a mano
El ping pong de preguntas Cronos: Ianantuony, intendente de General Alvarado
El jefe comunal se animó a responder el cuestionario de este medio. Apuntó contra María Eugenia Vidal y dio un guiño a Sergio Massa.
Mano a mano
El ping pong de preguntas Cronos: Aiola, intendente de Chacabuco
El jefe comunal se animó a responder el cuestionario de este medio. Cuestionamiento a Vidal y critica a Alberto Fernández.
Mano a mano con Cronos
“El móvil de la unidad del Frente de Todos es el macrismo”, lanzó Klug
La diputada provincial del oficialismo también reflexionó sobre las políticas nacionales contra la inflación: “Tiene que haber mayor dureza con la oligarquía de campo”.
Artistas argentinos
Grabada en México: Matute Sureda presentó “Salta”, su nuevo single junto a “Godo”
El creador de contenido productor musical estrenó su nueva canción que surgió en un momento de inspiración durante sus vacaciones en el país centroamericano.
Nueva música
Revolucionó a los fans: Cazzu anunció el estreno de su nuevo disco
La trapera argentina confirmó por sus redes que ya tiene preparado su nuevo material discográfico, y hasta compartió la cantidad y nombre de los temas.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS