
Continúa la polémica
Apoyo a Alberto: Kicillof reivindicó la reestructuración de la deuda con el FMI
El gobernador provincial dijo que el acuerdo “busca evitar una catástrofe” y apuntó contra el Gobierno anterior y al FMI.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En un encuentro encabezado por Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de Nación, y en donde también estuvieron presentes los jefes de bloque y las autoridades de la comisión de Presupuesto y Hacienda, se acordó la fecha para tratar el acuerdo con el FMI, que empezará el lunes próximo.
El debate, que comenzará el lunes 7, contará con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el titular del Banco Central, Miguel Pesce; el representante argentino ante el Fondo Monetario, Sergio Chodos, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.
Por su parte, el día martes estarán presentes los gremios y movimientos sociales, así como representantes de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), UIA y ADEBA, entre otros. También, se estima la presencia de algunos gobernadores para exponer su opinión al respecto.
Finalmente, el miércoles a partir de las 10 hs, empezaría el debate para un dictamen. Los diputados Carlos Heller, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, y Luciano Laspina, vicepresidente, podrán agregar invitados a propuesta de los presidentes de bloque.
También estuvieron presentes en la reunión de definición de cronograma Germán Martínez (FdT), Cristian Ritondo (PRO), Mario Negri (UCR), Rodrigo de Loredo (Evolución Radical), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Alejandro Rodríguez (Identidad Bonaerense) y Luis Di Giacomo (Juntos Somos Río Negro).
A su vez, participaron los diputados Heller (FdT) y Laspina (PRO); los diputados Cecilia Moreau, Paula Penacca y Ricardo Buryaile; los secretarios Juan Manuel Cheppi (General de la Presidencia), Eduardo Cergnul (Parlamentario) y Rodrigo Rodríguez (Administrativo), y la prosecretaria Parlamentaria, Ana Lozano.
TE PUEDE INTERESAR
Continúa la polémica
Apoyo a Alberto: Kicillof reivindicó la reestructuración de la deuda con el FMI
El gobernador provincial dijo que el acuerdo “busca evitar una catástrofe” y apuntó contra el Gobierno anterior y al FMI.
Vuelta a clases
Reclaman de modo “urgente” el Servicio de Transporte Escolar en el interior
Se presentó un proyecto en la Cámara Baja bonaerense que pide solucionar la falta de traslado terrestre en las escuelas de los pueblos de la provincia de Buenos Aires.
Por 76 millones
El Gobierno bonaerense firmó convenio para apoyo financiero de 14 hospitales
Los fondos provienen del sistema de recuperación de costos hospitalarios que tiene el Ministerio de Salud bonaerense. Se utilizarán para refacciones, mantenimiento y compra de aparatología.
En Punta Alta
Estafaron a dos jubiladas usando el discurso de Alberto Fernández
Un hombre se hizo pasar por un familiar y les alertó que el presidente Fernández había dicho durante la Asamblea Legislativa que tenían que sacar sus ahorros de la casa y esconderlos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS