![Magario destacó a los caudillos federales en la lucha por la autonomía de la Provincia](./uploads/noticias/3/2022/02/20220212193924_magario.webp)
Desde Luján
Magario destacó a los caudillos federales en la lucha por la autonomía de la Provincia
La Vicegobernadora estuvo el viernes junto a Kicillof en el acto por el 202° Aniversario de la Provincia de Buenos Aires.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
A través del Decreto 92/2022 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires predispuso "establecer los honorarios y aranceles básicos de los/as farmacéuticos/as directores/as técnicos/as, codirectores/as técnicos/as y auxiliares de toda clase de establecimientos farmacéuticos".
Estos nuevos montos incluyen al personal de respectivo a "excepción de los/as que presten servicios en farmacias de propiedad del Estado Provincial, Nacional y/o Municipal y de propiedad de entidades mutuales, sindicales, gremiales y/o de obras sociales".
“Las remuneraciones vigentes se han ido depreciando intrínsecamente y en su valor relativo respecto de otras remuneraciones, sobre todo con aquellas que se hallan relacionadas con la actividad, como por ejemplo la de los/as empleados/as de las farmacias, teniendo en cuenta que los/as directores/as técnicos/as y codirectores/as técnicos/as son los/as responsables frente a los/as pacientes y las obras sociales", anunciaron.
Las nuevas escalas quedaron así:
-Profesionales farmacéuticos/as directores/as técnicos/as y codirectores/as técnicos/as: $171.368,34 (julio 2021) - $196.388,11 (octubre 2021).
-Profesionales auxiliares farmacéuticos/as con bloqueo de título: $127.172,77 (julio 2021) - $145.740,00 (octubre 2021).
-Adicional del diez por ciento (10 %) sobre las remuneraciones básicas mensuales para aquellos/as farmacéuticos/as que acrediten fehacientemente ante sus empleadores/as que han obtenido la certificación y/o recertificación profesional por intermedio del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires y que la misma se encuentre vigente.
-Adicional del quince por ciento (15 %) sobre la remuneración básica mínima mensual para aquellos/as farmacéuticos/as que acrediten fehacientemente a sus empleadores/as que poseen una especialidad farmacéutica certificada o recertificada por el Colegio de Farmacéuticos/as de la provincia de Buenos Aires, siempre que la formación obtenida aplique en sus actividades cotidianas.
TE PUEDE INTERESAR
Desde Luján
Magario destacó a los caudillos federales en la lucha por la autonomía de la Provincia
La Vicegobernadora estuvo el viernes junto a Kicillof en el acto por el 202° Aniversario de la Provincia de Buenos Aires.
Éxito absoluto
“Marte”: el nuevo tema de Sofía Reyes con María Becerra
La cantante mexicana adelantó uno de los temas de su nuevo disco, de la mano de una de las artistas argentinas del momento.
Desde Luján
Mayra Mendoza proyectó los desafíos de la Provincia ante su nuevo Aniversario
La jefa comunal peronista estuvo presente en el acto oficial que encabezó Kicillof en el Cabildo de Luján.
Celebración en Buenos Aires
Kicillof apuntó contra Larreta: "Una cosa es ser una provincia y otra, una ciudad"
El mandatario bonaerense se subió al conflicto con el jefe de Gobierno porteño y expreso que "una cosa es ser una provincia y otra, una ciudad".
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS